La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) ha logrado un hito significativo en su historia académica con la obtención del reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional para su título de Doctor/a en Ciencias Sociales. Este paso, crucial para la educación superior en la provincia, fue oficializado mediante la
Disposición DI-2025-833-APN-SSPU#MCH, emitida por el Poder Ejecutivo Nacional. El documento, firmado por el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez , asegura que el título que expida la UNaF tendrá un alcance y reconocimiento en todo el territorio argentino.
Un proceso riguroso para la excelencia académica
La iniciativa para el nuevo doctorado se originó en la Facultad de Humanidades de la UNaF. El programa y su plan de estudios fueron aprobados por el Honorable Consejo Superior de la institución a través de la
Resolución N° 3, con fecha del 5 de marzo de 2025. Según la Ley de Educación Superior N° 24.521, las instituciones universitarias tienen la facultad de crear carreras de posgrado y definir sus planes de estudio.
El proceso continuó con la intervención de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En su sesión N° 626, del 31 de marzo de 2025, la CONEAU emitió un dictamen favorable que fue determinante para el otorgamiento del reconocimiento oficial provisorio. La carrera se dictará bajo la modalidad presencial, lo que simplificó el trámite al no requerir la aprobación del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).
Reconocimiento provisorio y el camino a la acreditación definitiva
Es fundamental destacar que el reconocimiento oficial y la validez nacional concedidos tienen carácter provisorio. Este estatus caducará si la UNaF no solicita la acreditación de la carrera en la primera convocatoria posterior al inicio de las actividades académicas o si, habiéndola solicitado, no logra obtenerla. Este requisito es un paso mandatorio para las carreras de posgrado en Argentina y está contemplado en el artículo 39 de la Ley de Educación Superior.
El documento de disposición señala que el otorgamiento del reconocimiento fue posible porque la UNaF es una institución legalmente constituida, la carrera fue aprobada por los actos resolutivos pertinentes, y no se detectaron “defectos formales en dicho trámite”. Las direcciones nacionales de Gestión Universitaria y de Asuntos Jurídicos de Educación participaron en el expediente, asegurando que se cumpliera con la normativa vigente.
Con este paso crucial, el nuevo Doctorado en Ciencias Sociales de la UNaF se consolida como una oferta académica de alto nivel, lista para formar a futuros investigadores y profesionales, contribuyendo así al desarrollo de la ciencia y el conocimiento en el noreste argentino.