miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioSociedadPrefectura Naval Argentina repatria siete motocicletas robadas en un operativo coordinado con...

Prefectura Naval Argentina repatria siete motocicletas robadas en un operativo coordinado con Paraguay

En una muestra de cooperación transfronteriza, la Prefectura Naval Argentina completó con éxito la repatriación de siete motocicletas que habían sido robadas en territorio argentino y trasladadas ilegalmente a Paraguay. El operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre autoridades judiciales y fuerzas de seguridad de ambos países, destacando el compromiso en la lucha contra el crimen organizado.


Detalles del Operativo: Un Cruce Fluvial Estratégico

El operativo fue liderado por personal y equipos de la Prefectura Formosa, con el apoyo de la Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay. Esta acción se originó a partir de una causa judicial investigada por la Fiscalía Nº 2 de Formosa, la cual sigue el rastro del «ingreso y egreso clandestino de motovehículos presuntamente utilizados en maniobras delictivas en ambos países».

El cruce fluvial, considerado el punto clave del operativo, se realizó desde el Puerto de Formosa hasta el Puerto de Alberdi en Paraguay, utilizando embarcaciones de la Prefectura. La «justicia formoseña solicitó la colaboración de la Prefectura Naval Argentina» para facilitar el traslado de los representantes judiciales y garantizar un cruce seguro de ida y vuelta. El «Puerto de Alberdi fue establecido como puerto seguro gracias a la presencia de la Prefectura de Zona Alberdi (Paraguay), que brindó condiciones adecuadas de atraque y resguardo».


Cooperación Internacional y Restitución Formal

La repatriación de los ciclomotores fue posible gracias a la cooperación entre el Ministerio Público Fiscal de Argentina y la Corte Suprema de Justicia de Paraguay. Ambos organismos «acordaron la restitución formal de los ciclomotores, que se encontraban bajo custodia en territorio paraguayo».

La entrega oficial tuvo lugar en el Puerto de Alberdi y fue recibida en el Puerto de Formosa. El acto protocolar estuvo encabezado por figuras clave como el «Dr. Horacio Alucín, presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa y el fiscal Luis Benítez», lo que subraya la importancia de la colaboración interinstitucional en este tipo de casos.


Un Mensaje contra el Crimen Transfronterizo

Este operativo no solo representa la recuperación de bienes robados, sino que también «reafirma el compromiso de las Fuerzas Federales argentinas con el trabajo conjunto y coordinado en materia de seguridad regional». El éxito de la operación «destaca la efectividad de la cooperación internacional en la lucha contra el delito transfronterizo», enviando un claro mensaje a las redes criminales que operan en la frontera. La coordinación entre las Fuerzas Federales y las autoridades judiciales de ambos países es un pilar fundamental para desmantelar estas organizaciones y garantizar la seguridad de la región.

Más Noticias