miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioSociedadUn Logro Educativo para la Región: La UNaF con Nuevo Título de...

Un Logro Educativo para la Región: La UNaF con Nuevo Título de Profesorado Universitario

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) ha dado un paso significativo en su oferta académica al obtener el reconocimiento oficial y la validez nacional para el título de Profesor/a Universitario/a en (Campo Disciplinar según Título de Base)

Este nuevo programa de estudios, que se impartirá bajo la modalidad a distancia, se presenta como una gran oportunidad para la formación de futuros docentes en la educación superior.


Un Título Clave para la Formación Docente

El nuevo título de la UNaF es parte de una carrera de Profesorado Universitario de Ciclo de Complementación Curricular. Esto significa que está diseñado para profesionales que ya poseen un título de base y desean complementar su formación para dedicarse a la docencia universitaria4.

El proceso para lograr este reconocimiento comenzó con la aprobación interna del programa por parte de la propia universidad, a través de las Resoluciones del Consejo Superior N° 085 del 28 de diciembre de 2022 y N° 30 del 8 de mayo de 2025. Posteriormente, el trámite fue evaluado por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria y la Dirección de Asuntos Jurídicos de Educación, quienes confirmaron que cumplía con todos los requisitos formales. La disposición oficial que otorga la validez nacional fue emitida el  18 de agosto de 2025, firmada por el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.


Un Proceso Riguroso y Normado

La aprobación de este título se enmarca en la  Ley de Educación Superior N° 24.521, que establece las responsabilidades de las instituciones universitarias. Según esta ley, las universidades tienen la facultad exclusiva de crear carreras y formular sus planes de estudio. Sin embargo, el 

reconocimiento oficial y la validez nacional de los títulos son otorgados por la Secretaría de Educación.

Es importante destacar que, a diferencia de otras carreras que regulan profesiones de alto riesgo (como la medicina o la ingeniería), este profesorado 

no requiere ser acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria(CONEAU). El reconocimiento oficial confirma que el plan de estudios cumple con los requisitos necesarios para garantizar la calidad de la formación.

El hecho de que la carrera se dicte a distancia también requirió una aprobación previa del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNaF, que fue aprobado por la Resolución N° 627 de la Secretaría de Políticas Universitarias el 28 de diciembre de 2022.


Los Alcances del Título

Con esta nueva disposición, la UNaF puede emitir el título con validez nacional, lo que asegura que los futuros egresados tendrán un reconocimiento oficial de sus conocimientos y habilidades para la docencia. Los detalles específicos sobre el plan de estudios y los alcances del título se encuentran en los anexos de la disposición, identificados como  IF-2025-54582970-APN-DNGU#MCH e IF-2025-54577829-APN-DNGU#MCH.

Este logro no solo beneficia a la universidad, sino que también contribuye a la formación de profesionales calificados en el ámbito de la docencia a nivel superior, un pilar fundamental para el desarrollo educativo de la región.

Más Noticias