jueves, 11 septiembre, 2025
InicioEconomíaBancarios volvió a ajustar su paritaria y el sueldo inicial supera los...

Bancarios volvió a ajustar su paritaria y el sueldo inicial supera los $ 1.900.000

Un día después de que se conociera el índice de inflación correspondiente a agosto, que fue del 1,9%, la Asociación Bancaria implementó una nueva actualización salarial y el sueldo inicial de un trabajador de ese sector pasará a ser de $1.930.971,08. El ajuste responde a la cláusula de actualización automática que tiene el sector.

Según detalló en un comunicado el gremio que conduce Sergio Palazzo, el ajuste se aplicará en «todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, acumulando en estos ocho meses del año un 19,5%, sobre los salarios de Diciembre 2024«.

En tanto, aclararon que el retroactivo correspondiente se abonará junto con los salarios de Septiembre. «Con esto desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores/as bancarios/as continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios«, expresaron en el texto.

Nueva noticia () ha sido publicada en Asociación Bancaria Seccional Buenos Aires https://t.co/kkn36nElGV pic.twitter.com/JwmDRRn0ky

— La Bancaria Seccional Buenos Aires (@BancariaSBA) September 11, 2025

Tras esta mejora, el salario inicial de la actividad bancaria del octavo mes del año llegará a $1.876.720,94. A esta cifra se sumará el adicional por participación en las ganancias, que es de $54.250,14. Así,el total llegará a $1.930.971,08.

Además, quedó establecido que el bono por el Día del Bancario será de $1.673.031,80, que también podrá actualizarse en el futuro. La paritaria del sector corre por fuera de la pauta salarial del 1% que fija el Ministerio de Economía.

El acuerdo que permitió esta forma de actualización se firmó entre La Bancaria, la Asociación Bancaria y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y el Banco Central (BCRA).

Acuerdo entre el Ministerio de Capital Humano y Camioneros

En tanto, el Sindicato de Camioneros y la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, alcanzaron un convenio que contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero.

«Esto refleja compromiso y el acompañamiento de los actores involucrados con la estabilidad económica», indicaron en el escrito que difundieron desde la dependencia estatal.

Además, el acuerdo en cuestión incluye una suma no remunerativa de $25.000 «por única vez» que se pagará este mes y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de $22.000 a partir de octubre.

«Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores», manifestaron.

BPO

Más Noticias