Momentos de gran tensión y preocupación se vivieron el pasado domingo en el barrio Libertad de la ciudad de Clorinda, luego de que la Policía de la provincia, con la intervención del Cuerpo de Bomberos, incautara dos granadas de mano de fabricación militar. El insólito y alarmante hallazgo, que involucró a un menor de edad, puso en evidencia un grave riesgo para la seguridad de los vecinos y activó un operativo de emergencia para neutralizar los artefactos explosivos.
La información fue confirmada por el Crio. Mayor Javier Arena, segundo jefe de la Unidad Regional N°3 de Clorinda, en una entrevista exclusiva para el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5. En diálogo con el programa , el Comisario Arena brindó detalles del operativo y la situación que conmocionó a toda la comunidad.
«Primer hallazgo: un menor de 14 años encontró una granada»
Según relató el Crio. Mayor Arena, la alarma se encendió pasadas las 19 horas del domingo, cuando la línea de emergencias 911 ECO recibió la llamada de una vecina del barrio Libertad. La mujer, visiblemente alterada, informaba que su sobrino, un menor de 14 años, había encontrado lo que parecía ser una granada.
«Personal de la policía y de la división comando eléctrico se constituyó al lugar y constató efectivamente que se trataba de una granada de mano», detalló el Comisario. Ante la confirmación, se activó de inmediato el protocolo de seguridad para este tipo de casos, convocando a profesionales del Cuerpo de Bomberos, una delegación especializada con la que cuenta la ciudad de Clorinda.
Los peritos identificaron el artefacto como una granada de guerra FMK 2, un explosivo de fabricación militar de origen argentino. «Cabe resaltar que esta granada de mano conforme a especificaciones técnicas nos explicaban los profesionales tiene tiene una una expansiva justamente de 5 a 10 metros que es mortal y de 15 a 30 que todavía justamente puede provocar graves lesiones», explicó Arena, resaltando la extrema peligrosidad del artefacto. Por esta razón, se estableció un perímetro de seguridad de 50 metros para resguardar a los vecinos.
«El segundo hallazgo y un operativo sin precedentes»
Mientras el primer operativo estaba en curso, se produjo un segundo hallazgo, lo que incrementó aún más la preocupación de las autoridades. Otro vecino del sector de la Ribera, en la intersección de las calles Barrera y Los Andes, encontró una segunda granada. El procedimiento se repitió, activando el mismo protocolo de seguridad.
La situación, calificada como «insólita y preocupante» por el periodista puso a prueba la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad. La magistrada interviniente, la Dra. María Portales, fue informada de ambos hallazgos y dirigió los procedimientos. Al día siguiente, por orden del comando superior, se hizo presente en el lugar personal de la brigada antiexplosivos de Formosa Capital para realizar una inspección exhaustiva del área y descartar la presencia de cualquier otro material explosivo. Afortunadamente, no se encontraron más artefactos.
«Un final afortunado y una investigación en curso»
El Comisario Arena hizo hincapié en la fortuna de que el menor que encontró la primera granada no la activara. «Por suerte este niño no activó absolutamente nada, sino usted lo decía, ¿no? Es prácticamente fatal el momento de la activación», expresó, subrayando el inminente riesgo que corrió el menor y, en consecuencia, todo el vecindario.
Con ambos artefactos neutralizados y bajo custodia, la Policía de la Provincia continúa con las diligencias de rigor para determinar el origen de las granadas y cómo llegaron a esa zona residencial. Se están tomando testimonios a los vecinos, quienes manifestaron no tener conocimiento de la presencia de ningún tipo de entidad militar en la zona.
Finalmente, el Crio. Mayor Arena agradeció la intervención de los bomberos y la rápida respuesta de la policía, que permitió «desactivar cualquier tipo de riesgo hacia la ciudadanía». La comunidad de Clorinda se mantiene alerta, esperando que la investigación arroje luz sobre este extraño y peligroso incidente.