jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadFormosa recuperó su estatus como área libre de HLB en cítricos

Formosa recuperó su estatus como área libre de HLB en cítricos

El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, informó que la provincia recuperó oficialmente su estatus de área libre de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en cítricos, tras más de tres años sin nuevas detecciones.

La decisión fue formalizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) mediante la Disposición DNPV Nº 2/2025, publicada en el Boletín Oficial y dada a conocer a nivel provincial a través de la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) Regional, realizada el día 3 de septiembre del corriente año.

Esta declaración constituye un paso fundamental para la consolidación de la citricultura formoseña y abre mejores condiciones de comercialización para los productores locales.

El ministro de la Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, subrayó que este logro es el resultado de un trabajo coordinado entre la provincia y el SENASA, con la participación activa de equipos técnicos que intensificaron las acciones de monitoreo en todo el territorio.

“El estatus sanitario alcanzado representa un avance clave para proteger nuestra producción y fortalecer la economía de los productores formoseños. Es también una muestra del compromiso del Gobierno provincial en garantizar la sanidad de nuestros cultivos”, señaló Rodríguez.

Una enfermedad sin cura

El HLB es considerado la enfermedad más devastadora para los cítricos en el mundo. Afecta a naranjas, mandarinas, limones, pomelos y también a plantas ornamentales como el mirto o jazmín árabe. No existe tratamiento curativo: una vez que el árbol se infecta, pierde vigor, produce frutos deformes y finalmente muere. Su propagación ocurre a través de material vegetal infectado o por la acción del insecto vector Diaphorina citri.

Por eso, la prevención y la vigilancia permanente son las principales herramientas para resguardar la producción citrícola.

Un trabajo sostenido

En los últimos tres años, se recorrieron más de 1300 sitios en el territorio provincial y se tomaron 145 muestras de material vegetal y del insecto vector para su análisis en laboratorio, conforme al Plan de Contingencia establecido por la Resolución SENASA N° 372/2016 (COPROSAVE 2024).

Cabe recordar que el Departamento Formosa había sido declarado como área bajo cuarentena en 2023, y transcurrido el período de latencia, logró recuperar su estatus sanitario. De igual manera, el Departamento Pilcomayo se consolidó en 2025 como área libre de HLB.

Vigilancia nacional y compromiso provincial

Desde 2010, el SENASA coordina un sistema de vigilancia en todo el país para la detección precoz del HLB, que incluye inspecciones visuales en plantaciones citrícolas y arbolado urbano, así como muestreos de insectos y material vegetal sospechoso.

El Gobierno de Formosa reafirma su compromiso con el trabajo articulado junto al SENASA y con los productores, para sostener en el tiempo el estatus alcanzado y seguir garantizando la sanidad, calidad y sustentabilidad de la producción citrícola provincial.

Más Noticias