jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadLa nueva Constitución: raíces de historia, horizonte de futuro (Por Lic. Faustino...

La nueva Constitución: raíces de historia, horizonte de futuro (Por Lic. Faustino Duarte)

Cada pueblo escribe su historia con esfuerzo y con esperanza. La nuestra, la de los formoseños, no se detuvo nunca en el pasado, sino que siempre buscó enlazar las raíces con un horizonte común. Hoy, con la jura de la nueva Constitución Provincial, volvemos a dar un paso en esa dirección: consolidar la construcción colectiva de Formosa y proyectarla hacia el futuro. No es un hecho aislado.

Esta Carta Magna es fruto de un proceso histórico donde el Modelo Formoseño, liderado por el gobernador Gildo Insfrán, marcó una senda de desarrollo humano, justicia social y equidad territorial. La reforma no viene a sustituir ese camino, sino a darle una base jurídica más sólida y moderna, para que las transformaciones logradas se profundicen y se sostengan en el tiempo.

Que las Declaraciones, Derechos y Garantías ocupen la Primera Parte del texto no es solo técnica legislativa: es reafirmar que la persona y la comunidad son el centro de todo. Esa definición sintetiza la esencia del justicialismo y de nuestra experiencia provincial: aquí no se piensa en el individuo aislado, sino en la comunidad organizada, que avanza unida sin dejar a nadie atrás.

Los nuevos capítulos amplían horizontes: derechos ambientales con jerarquía constitucional, la incorporación de la ciencia y la tecnología como motor de futuro, el apoyo a la producción, a las pymes y a los trabajadores. Son conquistas que dialogan con nuestra realidad y nos permiten ser pioneros en un país que necesita mirar hacia adelante con esperanza.

El Régimen Económico y Productivo asegura que el desarrollo no será privilegio de unos pocos. Desde el pequeño productor hasta los sectores de la economía del conocimiento, todos tienen un lugar en esta Constitución. Esa es la marca del Modelo Formoseño: equilibrar el crecimiento con inclusión, garantizar que la obra pública llegue a cada rincón, sostener la educación gratuita y de calidad, y acompañar a los que más lo necesitan.

La unanimidad lograda en gran parte de la Convención Constituyente también habla de la madurez política de nuestra provincia. En tiempos donde la grieta y el individualismo parecen imponerse en la escena nacional, Formosa enseña que los acuerdos son posibles cuando se antepone el bienestar de la comunidad.

Esta nueva Constitución es, en definitiva, un pacto de continuidad y de futuro. Reconoce la historia que nos trajo hasta aquí y al mismo tiempo abre la puerta a lo que vendrá. Nos recuerda que el pueblo formoseño no se resigna ni retrocede: se organiza, se proyecta y camina con la certeza de que el futuro será con todos adentro.

Como dijo Perón, “la verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”. Esa es la brújula que inspira al Modelo Formoseño y que hoy encuentra en la Constitución renovada su expresión más alta. Porque en esta tierra, donde las raíces se abrazan al horizonte, nadie quedará afuera de la historia que juntos seguimos construyendo.

• Lic. Faustino Duarte Pdte CENTRO EMP.PCOS FSA.

Más Noticias