La muerte de Francisco Paz en el marco de un operativo policial en el barrio Liborsi ha conmocionado a la provincia, generando un intenso debate y un profundo dolor en su familia. La entrevista exclusiva con Yanina Ruiz Díaz, madre de las dos hijas del fallecido, en el programa radial «Exprés En Radio» de FM VLU 88.5, ha arrojado luz sobre las irregularidades y el calvario que vivió la familia para recuperar el cuerpo y el clamor por justicia.
El trágico suceso ocurrió durante dos allanamientos simultáneos por una causa de contrabando, uno de los cuales, en el barrio Liborsi, culminó con la muerte de Francisco Paz. A días del hecho, la incertidumbre y la falta de información por parte de las autoridades marcaron los primeros momentos para los allegados a la víctima.
Una muerte por proyectil y no por el impacto de la camioneta
Una de las primeras revelaciones de Yanina fue la confirmación oficial sobre la causa de muerte de Francisco. Contrario a las versiones iniciales que sugerían que el deceso se había producido por el impacto de una camioneta, la autopsia confirmó que Francisco falleció a causa de un disparo.
«Se confirma que fue por los impactos del proyectil del arma de fuego que le habían disparado los policías. Sí, es más, en el acta de funciones está declarado eso.» Esta declaración refuta las primeras versiones policiales y respalda el reclamo inicial de la familia sobre las circunstancias del fallecimiento.
El calvario de la espera y la burocracia
La madre de las hijas de Francisco relató el difícil proceso que atravesaron para poder ver y recuperar el cuerpo. La burocracia y la falta de empatía de las autoridades hicieron de la espera un tormento.
«Después de 3 días recién nosotros pudimos entrar a comprobar que era él el fallecido… Nos nos dejaban reconocer el cuerpo tampoco.» Yanina describió cómo, a pesar de su insistencia, se les negaba el acceso a la morgue y al lugar de los hechos.
La familia tuvo que recurrir a la protesta para ser escuchada. «Tuvieron que esperar que nos juntemos porque nos juntamos nosotros, los familiares, los amigos, todo ahí afuera en la morgue protestando para que nos devuelvan el cuerpo. Porque o si no no iba a haber manera.» Yanina denuncia que fueron «boludeados todo el tiempo» con excusas y demoras, mientras esperaban la llegada de médicos forenses de Corrientes. La entrega del cuerpo se hizo esperar hasta altas horas de la tarde, después de varios días de trámites y gestiones.
Una vida de «laburante» y la indignación ante los prejuicios
Ante los comentarios y acusaciones en redes sociales que intentan criminalizar a Francisco, Yanina fue enfática en desmentir esas versiones y reivindicar la memoria de su pareja. «Él era un simple laburante, un simple chofer. Me entiende? O sea, él trabajaba para que a su hija no le falte nada, no nos falte el pan del día.»
La entrevistada aclaró que Francisco no era el dueño de la mercadería ni del vehículo involucrado en el operativo. «Ni siquiera era la mercadería era de él, ni si mucho menos el vehículo, nada. Él solamente era un empleado más.» Conmovida, Yanina expresó el dolor que le causa ver los comentarios que tildan a Francisco de «lacra» cuando, según ella, era un hombre de trabajo dedicado a su familia.
La lucha continúa: Habrá acciones judiciales y protestas
Yanina confirmó que no se quedarán de brazos cruzados. «No va a quedar impune su muerte.» Anunció que ya están en contacto con abogados para iniciar acciones judiciales y que convocará a la comunidad a futuras protestas para exigir justicia.
La familia y los amigos de Francisco no descansarán hasta que los responsables rindan cuentas. «Mínimo hasta que uno de los policías que accionaron mal estén, porque tengo entendido que ellos están trabajando normalmente, están prestando servicio todo normalmente, como que no pasó nada, ¿me entiendes?»
La entrevista dejó en claro que la familia de Francisco Paz no busca excusar si hubo alguna actividad ilícita, sino que se haga justicia por la muerte de un hombre que, según su pareja, no merecía morir de esa manera. El caso ahora está en manos de la justicia, que deberá determinar las responsabilidades y esclarecer qué fue lo que realmente ocurrió en ese fatídico operativo. La comunidad y los medios de Formosa permanecerán atentos a los próximos pasos de la investigación.