viernes, 12 septiembre, 2025
InicioSociedadSUBE Inclusiva: El reempadronamiento busca mayor transparencia y seguridad en el sistema...

SUBE Inclusiva: El reempadronamiento busca mayor transparencia y seguridad en el sistema de transporte público

El programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5 entrevistó al subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Formosa, el Dr. José Olmedo, para profundizar en el lanzamiento del reempadronamiento de la tarjeta SUBE inclusiva. A partir de esta semana, los beneficiarios de este subsidio local deberán actualizar sus datos para mantener el acceso al transporte público gratuito.

“Sí, en realidad nosotros estamos por arrancar a partir del día del día lunes con el tema de eh el reempadronamiento de eh todas las tarjetas eh sube inclusiva”, explicó el Dr. Olmedo, corrigiendo la información inicial que indicaba el inicio el viernes. El objetivo principal de este proceso es “llevar un poco más de eh de transparencia y seguridad no solamente para los beneficiarios de la suma inclusiva, sino también para todo el sistema del transporte público”. Este reempadronamiento se suma a la gestión de nuevas solicitudes, asegurando un control riguroso del sistema.


El fraude con la SUBE inclusiva: un problema que la Subsecretaría de Transporte busca erradicar

Durante la entrevista, el subsecretario abordó un tema crucial: el uso indebido de la tarjeta SUBE inclusiva. El Dr. Olmedo enfatizó que el trámite es personal e intransferible, una medida fundamental para evitar el fraude. “Esa tarjeta es intransferible y solamente la puedo utilizar el titular de ese beneficio”, subrayó. La justificación de este control estricto se debe a que la Subsecretaría ha “detectado un sin número de fraude” en el uso del beneficio. El subsecretario relató la incredulidad que le generan las excusas habituales de quienes son sorprendidos con una tarjeta ajena: “No entiendo la excusa de que agarré equivocadamente la tarjeta de mi hermano o de mi sobrina o de mi hijo. Me hace presuponer que la está utilizando alguien que no es titular”. La tarjeta es como el DNI o la licencia de conducir; un elemento personal que siempre debe estar con el titular.


El rol del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y otros beneficios municipales

El Dr. Olmedo dejó claro que la Municipalidad no se encarga de determinar qué tipo de discapacidad califica para el beneficio. La única forma de acceder a la SUBE inclusiva es presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento que “escapa nosotros y que se trabaja de manera conjunta entre nación y provincia”. La Municipalidad se limita a verificar la autenticidad del certificado y el domicilio del solicitante dentro del ejido urbano. Además del transporte público, el subsecretario recordó que el CUD habilita a otros beneficios municipales, como la exención del pago del “estacionamiento medido” y la “tasa de la utilización de la vía pública o como lo denominamos comúnmente el pago de la patente”. Estos beneficios son gestionados por la Dirección de Discapacidad y están disponibles para todos los vecinos que cumplan con los requisitos.


Beneficios sociales locales frente a la quita de subsidios nacionales

La conversación también tocó el contexto nacional de la eliminación de subsidios al transporte, lo que ha impactado negativamente en el boleto estudiantil. El Dr. Olmedo señaló que “lastimosamente el boleto estudiantil ya no es más gratuito, justamente por lo que vos manifestabas de la quita de subsidio”. En contraste, el boleto inclusivo se mantiene con tarifa cero. “Nosotros obviamente acudimos en auxilio de las clases más vulnerables o más vulnerables, como son ese colectivo de los discapacitados y es allí donde se pudo mantener el cero”. Esta política de inclusión es una prioridad del municipio desde el año 2015, destacando un compromiso que se mantiene a pesar de la difícil situación económica.

El proceso de reempadronamiento se realizará en las oficinas de la Dirección de Transporte, ubicadas en Av. Pringles y José María Uriburu, donde se han habilitado dos puestos exclusivamente para la atención de este trámite. El Dr. Olmedo confirmó que el proceso se iniciará “el día lunes desde bien tempranito”.

Más Noticias