sábado, 13 septiembre, 2025
InicioSociedadCelebran el nuevo aniversario del PAIPPA, columna vertebral del Modelo Formoseño

Celebran el nuevo aniversario del PAIPPA, columna vertebral del Modelo Formoseño

Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA) se subrayó que el próximo 15 de septiembre se cumplirá el 29º aniversario de la creación del Instituto Provincial de Acción Integral al Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA).

Este sábado 13, se dio apertura a la XLI Fiesta Nacional del Pomelo en la localidad de Laguna Blanca, marco en el que decenas de stands institucionales de organismos del Gobierno de Formosa estuvieron presentes brindando información y atenciones a los visitantes.

Como es costumbre, la cartera productiva y ambiental marcó presencia a través del Instituto PAIPPA y el Instituto Provincial de Colonización y Tierras Fiscales. 

Paola Casco, responsable del área de Promoción y Planificación del Instituto PAIPPA, se refirió en específico al aniversario del organismo que se celebra este lunes 15. “Cumplimos 29 años y es un orgullo para nosotros que tengamos tantos años de historia con nuestros productores”, declaró en testimonios recogidos por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

En la misma línea, destacó el gran remate ganadero que el MPyA realizará el martes 16 en la localidad de El Chorro en el marco de esta celebración y cerró agradeciendo “la planificación y la visión del gobernador Gildo Insfrán, quien siempre piensa en todos y, en especial, en los productores paipperos, a quienes les tiene un cariño muy especial”.

Por su parte, la doctora María Isabel Atencia, administradora general del Instituto Provincial de Colonización y Tierras Fiscales, recalcó que “nos encontramos en el stand compartiendo con otras áreas del Ministerio porque somos un todo, formamos parte de un mismo modelo de trabajo que es el Modelo Formoseño, el cual convoca a la unidad institucional”. 

Señaló que la tarea que están realizando consiste en ir “mostrándole a la gente todo el trabajo institucional que se desarrolla para poder producir en la tierra propia del agricultor y el productor”.

“Trabajamos con los pequeños, medianos y grandes productores, pero, sobre todo, con los pequeños enseñándoles cómo hacer para llegar al título de propiedad”, explicó.

Por último, realzó que “el PAIPPA es la columna vertebral del Modelo Formoseño, porque están allí pensadas las familias agraria, a quienes hay que brindarles educación, salud, conectividad, trabajo, producción, tierra, y todo eso, en un conjunto armónico dentro del modelo de provincia que trabaja de manera organizada y solidaria en beneficio del pueblo formoseño”.

Más Noticias