En una respuesta a mis manifestaciones expresadas en una reciente entrevista radial y que si bien fuè firmada por una diputada constituyente mandato cumplido en realidad me sugiere la pluma y la inspiración de muchos otros, debo decir que lo primero que me llama la atención es ese concepto distorsionado de supuesta apropiación de la UCR, como si fuera un bien privado, dirigido por una suerte de directorio de accionistas, lo que también ratifica la fuerte influencia y colonización ética del Gildismo en nuestros valores, pues sugiere un supuesto sentido de la posesión privada de la UCR, por lo tanto si alguien habla mal de sus circunstanciales autoridades o representantes esta hablando mal de la UCR, e inmediatamente agregan supuestos beneficios que recibidos del partido, debo decir que yo estoy muy agradecido a mi partido por el protagonismo o las oportunidades que me pudo haber dado, pero ojo fuè el partido, mi esfuerzo y compromiso el que me las brindò, no fue la concesión graciosa de las 6 personas y sus 40 “colaboradores” que hoy se apoderaron del partido para su propio beneficio, reitero que es una actitud muy Gildista, donde cualquiera que habla contra el modelo formoseño, o contra el gobernador es un traidor, ingrato y desagradecido por lo que Formosa le diò, ligando inescindiblemente el destino y los intereses de la provincia a la suerte de la casta que circunstancialmente lo gobierna. Nunca me sometì a este chantaje contra el poderoso aparato estatal provincial, menos lo voy a hacer dentro de mi propio partido. Yo no cuestiono a la UCR, yo estoy cuestionando este modelo de conducción del partido,mi reconocimiento, respeto y consideraciòn debe ser hacia la UCR, no hacia el grupo que coyunturalmente lo “conduce.,Tal vez sea más cómodo para mì no decir nada, quedarme en mi zona de confort y no pelearme con nadie, mientras veo como ese partido por el que tanto luchè se derrumba. Y lo afirmo y ratifico ahora despojado de todo especulación o interes personal.
Se cuestiona mi posición forzando una interpretación sesgada que pretende mostrarme más afìn con otros sectores, cuando ellos se beneficiaron, compartieron listas y conformaron frentes electorales con esos mismos sectores.
Me llama la atención que en esa entrevista radial tan fustigada, solo dediquè un 30 % a la crisis de representatividad de la UCR, en el 70 %, restante fustiguè duramente al oficialismo, al modelo formoseño, y condenè duramente al nuevo Còdigo castrochavista (mal llamadaconstitución) que lamentablemente los representantes de la UCR avalaron y juraron, donde el problema no se circunscribe al articulo 132 y sus clàusulas transitorias, el problema está en muchos otros capítulos de esta engendro castrochavista, donde se lesionan gravemente derechos fundamentales de las democracias occidentales y que hacen que un radical que siempre se caracterizò por defender el sistema democrático y republicano con plena vigencia de las instituciones jamás podría avalar y menos aún jurarle lealtad a este mamarracho castrochavista y las paso a enumerar:
12 RAZONES PARA NO JURAR, NI AVALAR ELNUEVO “CÒDIGO REGLAMENTARIO CASTROCHAVISTA” ( mal llamado constitución)
1) Cuestiona y relativiza seriamente el derecho a la propiedad privada, en Formosa nadie es dueño de sus bienes muebles e inmuebles, todo es “revisable” bajo el uso “Polìtico del interés público”
2) Le dà rango constitucional al concepto retorcido de la paz social que en realidad solo busca la criminalizaciónde la protesta.
3) Avanza en el torpe intento de criminalizar, regular y limitar el alcance, la aplicación y la vigencia de la constitución nacional en territorio provincial, por ejemploen su artículo 6to.
4) No regula ni limita la reelección indefinida de intendentes, concejales y diputados…será que tal vez porque es una prerrogativa que nunca le desagradò a la oposición pues tambièn se beneficiò y piensa seguir beneficiándose con ella …?
5) Tampoco se fijò posición firme en el sistema de coparticipación municipal que somete y le quita autonomía a las comunas y que solo reparte el 8 % de lo que recibe la provincia. Reafirmando un esquema ultraunitario contrario al espíritu federalista de nuestra constitución nacional.
6) No impone pautas claras y de cumplimiento respecto al incumplimiento sistemático de las paritarias que si bien figuran en la constitución provincial, nunca fueron realizadas.
7) No impone límites ni establece plazos perentorios respecto al avance y cooptación permanente del régimen provincial sobre entidades intermedias, sindicales y/oprofesionales.
8) Se mantiene inalterable la manera en que se designan de miembros del Sup. Trib. De Justicia, solo por propuesta del PEP, Formosa debe ser la única provincia donde un juez de primera instancia debe pasar por concursos de antecedentes y oposición evaluado por consejo de la magistratura mientras paradòjicanente para ser ministro del Superior Tribunal de Justica solo es necesario que te proponga el gobernador
9) No se intentò proponer limites a las intervenciones a losentes descentralizados de la provincia que permanecen intervenidos desde hace 30 años,IASEP, Caja de Previsiòn etc.
10) No se pusieron límites al abuso de la figura de la Emergencia Econòmica. Vigente hace más de 20 años.
11) No se reclamò ni emplazò a la Convención y al gobierno a constituir instituciones postergadas e ignoradas, como el Consejo Económico Social o la Fiscalìa Gral. de Investigaciones Administrativas, que desde la reforma del 91 duermen el sueño de los justos.
12) No se propuso la implementación de figuras que den transparencia al ejercicio de la política como ficha limpiarecientemente incorporado por la constitución de Santa Fè.
Se dan cuenta que el problema por el que jamás el radicalismo hubiera jurado y legitimado esta constituciòn no se limita al artículo 132, sinò a un montón de razones que la colocan muy lejos de ser una constitucióndemocrática, republicana y la convierten en una suerte de “CÓDIGO REGLAMENTARIO DEL CASTROCHAVISMO AUTORITARIO”, totalmente marginal a un sistema republicano y democrático y que nos coloca totalmente afuera del sistema constitucional argentino .
BLAS HOYOS DIPUTADO CONTITUYENTE 2003. M.c.