lunes, 15 septiembre, 2025
InicioSociedadInforman que disminuyeron los casos de Coronavirus

Informan que disminuyeron los casos de Coronavirus

El Ministerio de Desarrollo Humano informó una baja en los contagios durante la última semana. Hay 32 casos activos, sin internaciones, y se recuerda a la población que los vacunatorios siguen habilitados en toda la provincia.
El Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dio a conocer este domingo 14 de septiembre un nuevo reporte epidemiológico semanal sobre COVID-19, en el que se confirma una disminución de los casos positivos respecto del período anterior.
Durante la semana se realizaron 667 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 24 dieron resultado positivo, lo que representa un índice de positividad del 3,6%.

Distribución geográfica
de los casos

Del total de casos detectados:
22 corresponden a la ciudad de Formosa, lo que concentra la mayoría de los contagios.
1 caso fue registrado en El Espinillo.
1 caso en El Colorado.
Desde la cartera sanitaria provincial detallaron que actualmente hay 32 casos activos, mientras que en los últimos siete días se otorgaron 37 altas médicas y no se registran pacientes internados por COVID-19.
Asimismo, se realizaron 195 llamados telefónicos de seguimiento clínico diario a personas diagnosticadas con la enfermedad.

Datos acumulados desde
el inicio de la pandemia

En cuanto al balance general desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, Formosa registra:
150.501 casos diagnosticados.
149.043 pacientes recuperados.
1.351 fallecimientos vinculados al coronavirus.
Estos datos reflejan una alta tasa de recuperación y una marcada disminución de la gravedad de los cuadros clínicos, especialmente gracias al impacto de la vacunación.

Vacunatorios habilitados y
llamado a reforzar la
inmunización

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recordaron que todos los vacunatorios provinciales continúan abiertos y en funcionamiento, y se invita a la población a acercarse para recibir los refuerzos correspondientes de la vacuna contra el COVID-19.
Se insiste en la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente en personas mayores, inmunocomprometidas y con enfermedades de base, dado que la inmunidad disminuye con el tiempo y la vacunación sigue siendo la herramienta principal para evitar formas graves de la enfermedad.

Recomendaciones
sanitarias vigentes

A pesar de la mejora en los indicadores, desde Salud reiteran la importancia de mantener medidas básicas de prevención, como:
El lavado frecuente de manos.
La ventilación de ambientes cerrados.
El uso de barbijo en espacios con poca ventilación o de alta circulación de personas.
Y, principalmente, no subestimar síntomas compatibles con COVID-19, como fiebre, tos, dolor de garganta o malestar general.

Más Noticias