Este miércoles 17, el vicegobernador Eber Solís, estuvo en la comunidad de Campo del Cielo, perteneciente a la jurisdicción de Las Lomitas, donde compartió un encuentro con vecinos, militantes y dirigentes, para dialogar sobre el contexto político nacional y la Boleta Única Papel (BUP).
Solís expresó que “estamos cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador, Gildo Insfrán, de reunirnos con los diferentes equipos políticos de este modelo”.
Puntualizó que dialogó con la comunidad “sobre la difícil situación que atraviesa el pueblo argentino a causa de las políticas de ajuste y abandono del Gobierno nacional de Javier Milei, que nos han hecho perder derechos y generado incertidumbre en nuestro futuro económico y social”.
Sin embargo, aseguró que esto es “muy distinto a lo que vivimos en Formosa, con un Estado presente que impulsa políticas públicas con el pueblo adentro, construyendo una provincia más justa y con más oportunidades para todos y todas”.
Asimismo, indicó que en la jornada también se charló sobre la implementación de la BUP, “una nueva modalidad de votación que nos invita a informarnos y compartir saberes para garantizar la voluntad popular y defender el derecho al voto”, marcó.
Y enfatizó en que “con firmeza y orgullo seguimos defendiendo el Modelo Formoseño, respaldando a quienes representarán la voz del pueblo en la Cámara de Diputados de la Nación: Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres”.
Al respecto, Juana González, presidenta de la comunidad de Campo del Cielo, señaló que “esta charla fue muy importante para la votación del 26 de octubre”, precisando que “participaron muchos vecinos, adultos mayores y jóvenes, que vinieron a aprender cómo se va a votar”.
“Seguramente no les va a costar mucho”, valoró, y subrayó que esto será así porque “se explicó cómo hacer y cómo tenemos que hacer para acompañar, por ejemplo, a las personas ancianas o que necesitan asistencia”.
Además, comentó que, el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo “nunca se acercó a preguntar qué es lo que necesitamos” y consideró que “lo que él (Basualdo) hizo está muy mal, porque está mintiendo y le ha cortado beneficios a la gente”, dijo, al referirse al cambio de Basualdo al partido libertario.
Por su parte, Severo Navarrete, delegado de esta comunidad, afirmó que la visita del Vicegobernador “demuestra que la comunidad no está sola, que hay un Estado que siempre está presente”.
En este marco, expuso que “la capacitación ayuda mucho porque es la primera vez que se hace de esta manera la elección y nos sirvió mucho aprender cómo hay que votar”.
Abandono de la municipalidad
Respecto a la gestión municipal, lamentó que “nos abandonó” y añadió que “es un intendente que nos dio la espalda a la comunidad, hay un abandono total de iluminación, la limpieza en el acceso a la comunidad y la asistencia”.
Navarrete recordó que Atilio Basualdo “gracias a la comunidad y a la boleta azul pudo ser intendente y hoy nos da la espalda acompañando a un Gobierno nacional que está cortando los beneficios de nuestros hermanos”.
En esta línea, destacó que “hay varias familias que quedaron sin su pensión y es una tristeza para nosotros, como hijos, ver un gobierno que no perdona a nadie, que quitó los beneficios que tenían a nuestros mayores o discapacitados que tenemos en la comunidad”, sostuvo, respecto a la gestión nacional.
Al concluir, camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, manifestó que “hay un mensaje claro de que al Gobierno nacional no le importamos nosotros como originarios”, entonces “el 26 de octubre acompañaremos a nuestros candidatos de la boleta azul”.