miércoles, 17 septiembre, 2025
InicioSociedadDe la Rosa: En Formosa, se respeta, se admira y se agradece...

De la Rosa: En Formosa, se respeta, se admira y se agradece el trabajo de los empleados estatales

En el Día del Empleado Público Provincial, la licenciada Graciela de la Rosa, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria (FdV) en los venideros comicios de octubre, marcó el contraste entre la situación de estos trabajadores en la provincia de Formosa y lo que sucede a nivel nacional, donde el Gobierno libertario lleva adelante un ajuste feroz en las dependencias estatales, con miles de despidos, congelamiento de salarios, flexibilización de las condiciones de los trabajadores de planta permanente y cierre de organismos.

En principio, al dialogar con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) envió un saludo especial a “todos los trabajadores de la Administración Pública”, como así también a los profesores y los psicopedagogos, quienes también celebraron su día este 17 de septiembre.  

Seguidamente, al trazar una comparación entre Nación y provincia, diferenció que “la situación de los empleados públicos en Formosa no tiene nada que ver con la nacional”, ya que la gestión del presidente Javier Milei “persigue” a estos trabajadores.

“Para el presidente Milei, los empleados públicos son la casta, cuando en realidad son los maestros, los doctores, los enfermeros, los policías y todos los que están en servicio de la comunidad”, enfatizó.

Además, reprobó contundente que “se cerraron muchos organismos”, lo que ocasionó “muchos desocupados y que familias de trabajadores estatales nacionales quedaran sin su sustento, es lamentable”.

A ello sumó que “los sueldos están congelados”, puesto que solo “se aumentó el 1%”, a pesar de “la situación que estamos viviendo”, donde “el INDEC dice que la inflación bajó y que es del 2%, pero no refleja que los costos fijos se incrementaron en más del 100%”.

Por caso, entre ellos mencionó a las expensas, los alquileres, las obras sociales, etcétera.

Es así que, a partir del plan económico implementado por la gestión libertaria, “hay un empobrecimiento de los empleados públicos nacionales y un gran desempleo también por el cierre de organismos nacionales”.

En esa línea, contrapuso que en Formosa, “se respeta, se admira y se agradece el trabajo de los trabajadores estatales”, haciendo mención que “hubo un aumento de sueldo significativo que trató de compensar los incrementos del costo de vida”, además de que el Gobierno provincial abona “en tiempo y forma” los haberes de los agentes públicos.

“Ello tiene que ver con un Estado como el Estado formoseño que lo puede hacer a través de mantener el equilibrio fiscal y de ser una provincia desendeudada”, subrayó y acentuó: “Como dice el gobernador Gildo Insfrán, acá hay equilibrio y superávit fiscal, pero con el pueblo adentro”.

En cambio, en el orden nacional, “si hoy se llega al equilibrio fiscal es por el ajuste brutal que se ha hecho a las provincias, a los jubilados, los discapacitados, los hospitales y las Universidades públicas, que están en la calle por todo eso”.

“En Formosa se llega al equilibrio fiscal porque es una provincia desendeudada y una provincia eficiente, donde hay un Estado que asigna eficientemente los recursos públicos que tiene y con la mira en la igualdad de oportunidades y la justicia social”, concluyó.

Más Noticias