En el interior de la provincia de Formosa, la tensión aumenta en la Ruta Nacional 81, donde un grupo de manifestantes de Bartolomé de las Casas, encabezados por Ezequiel Barreto, llevan adelante un reclamo que se extiende por varios días. La Gendarmería Nacional ha desplegado una fuerte presencia en el lugar para evitar el corte total de la vía.
El reclamo central gira en torno a la restitución de 145 pensiones no contributivas por invalidez laboral que, según los afectados, fueron dadas de baja de manera irregular. En una entrevista con el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, Ezequiel Barreto explicó las razones que los llevaron a tomar esta medida.
La versión de los manifestantes: Falta de notificaciones y politización del problema
Según Barreto, las pensiones fueron cortadas sin que los beneficiarios recibieran la notificación correspondiente para presentarse a las auditorías del organismo ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad). Afirmó que, si bien una lista con los nombres de los beneficiarios circuló, «ninguna persona de los beneficiarios recibió la carta o documento supuestamente con la cual se tenía que presentar al ANDIS». Para empeorar la situación, las cartas de notificación llegaron «hace un mes atrás», es decir, mucho después de que los beneficios ya habían sido suspendidos.
El manifestante denunció que esta situación fue utilizada políticamente, sin que los afectados obtuvieran «una respuesta favorable» de las autoridades nacionales. Ante la falta de respuestas, el grupo ha decidido llevar su reclamo al ámbito provincial, esperando que el gobierno de Formosa interceda. «El reclamo que estamos haciendo sobre esta ruta es a nivel provincial… estamos reclamando a nivel provincial para que puedan tratar de conseguir o tratar de encontrar una ayuda para cada familia», sostuvo Barreto.
Ausencia de oportunidades y abandono político
Durante la entrevista, Barreto también ofreció una visión más amplia sobre la problemática social en Bartolomé de las Casas, señalando la falta de fuentes de trabajo como un factor clave que agrava la situación. «Nunca se vio una fuente de trabajo para jóvenes», expresó. El líder de la protesta criticó duramente a los políticos, a quienes acusa de aparecer únicamente en tiempos de elecciones. «La comunidad se siente abandonada en sentido políticamente, pero cuando llegan la el día de elección a todo se le da una corona para llevarlo traerlo ese día, pero después… se olvida de los jóvenes los son sus votantes», declaró.