viernes, 19 septiembre, 2025
InicioSociedadANDIS Libera Fondos de Pensiones: Satisfacción de la Fundación Camino Azul-TEA tras...

ANDIS Libera Fondos de Pensiones: Satisfacción de la Fundación Camino Azul-TEA tras la medida


“En un fallo que sienta precedente, la Justicia y la ANDIS dan un paso atrás en la retención de fondos que afectaba a personas con discapacidad. La provincia de Formosa celebra una victoria que podría replicarse a nivel nacional.”

En un hecho que marca un antes y un después para la comunidad de personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha cedido ante la presión judicial y ha comenzado a liberar los fondos de las pensiones que habían sido injustamente retenidas. Este importante avance, logrado en la provincia de Formosa, no solo representa un alivio económico para miles de familias, sino que también resalta las fallas de un sistema de auditoría que, según sus afectados, se manejaba de forma arbitraria e ineficiente.


La Voz de los Afectados: Florencia Santacruz y la Fundación Camino Azul-TEA

Para entender la magnitud de esta victoria, el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5 dialogó con Florencia Santacruz, presidenta de la Fundación Camino Azul-TEA, una organización que ha sido un pilar fundamental en la lucha por la restitución de estos derechos. En medio de un momento personal trascendental —a minutos de entrar al quirófano para dar a luz a su bebé—, Santacruz compartió su alegría y alivio por la noticia.

«Estamos súper felices, porque somos la primera provincia que tenemos en este estado«, afirmó Florencia. La referente destacó que esta victoria se debe a que las personas afectadas contaban con “todos los papeles en regla, tienen todos sus CUD que es el certificado único de discapacidad”. La suspensión, explicó, fue totalmente injusta, y las auditorías se realizaban de una forma que ni siquiera los propios abogados de la ANDIS podían justificar.


Pensiones, Más Allá de lo Monetario: Terapias y Medicamentos

El impacto de la retención de fondos iba mucho más allá del aspecto financiero. Florencia Santacruz enfatizó que estas pensiones son vitales para las personas con discapacidad, ya que garantizan el acceso a terapias y medicamentos esenciales. «Cuando hablamos de pensión no solamente estamos hablando de monetariamente, sino que a través de eso también vienen personas que necesitan no solamente la plata, sino también las terapias, los medicamentos«, señaló.

La presidenta de la fundación se mostró particularmente preocupada por el bienestar de los jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), muchos de los cuales requieren medicación continua. “Realmente no imagino a una persona, a un adolescente con autismo, sin medicaciones”, expresó, calificando la retención de fondos como una “falta de respeto”.


Un Sistema de Auditoría Fallido: La Lucha por la Legalidad

El fallo judicial no solo ordena la liberación de los fondos, sino que también pone en evidencia la falta de un proceso de auditoría adecuado. Santacruz y los afectados no se oponen a los controles, pero insisten en que estos deben realizarse de una “debida forma” y en el marco de la legalidad. Los periodistas del programa subrayaron que este sistema de control fue “precipitado, mal planificado con errores gravísimos de logística”, lo que provocó que muchas personas inocentes, con sus papeles en orden, sufrieran las consecuencias.

“Han hecho que paguen justos por pecadores y que quizá por algunas personas que estén cobrando una pensión que no les corresponde, la gran mayoría de las personas con discapacidad reciban el corte total de sus ingresos que son fundamentales”, señalaron los conductores del programa, resaltando la necesidad de un sistema de verificación justo y transparente.


Lecciones de un Liderazgo Genuino: La Ética de un Funcionario

Más allá del conflicto en sí, el programa radial aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la ética y el compromiso de los líderes. Los conductores elogiaron la dedicación de Florencia Santacruz, quien, a pesar de estar a minutos de un evento tan significativo como el nacimiento de su hijo, se tomó el tiempo para hablar con los medios. «Flor está a 2 minutos de entrar al quirófano para tener a su bebé y nos atiende«, destacaron.

Este gesto contrasta, según el medio, con la actitud de ciertos funcionarios de gobierno y de la oposición que a menudo ponen excusas para no hablar con la prensa. “Digán la verdad, simplemente que no les interesa hablar con medios que no sean del palo que a ustedes les sirve”, criticaron, señalando que el verdadero liderazgo se demuestra en los momentos de dificultad, no solo cuando es conveniente.


Próximos Pasos: Denuncias y Monitoreo a Nivel Nacional

Con la orden de liberación ya emitida, la Defensoría del Pueblo jugará un papel crucial en los próximos días para asegurarse de que la ANDIS cumpla con su palabra. El programa informó que, si pasados unos 30 días los fondos no aparecen en las cuentas, los afectados deberán presentar las denuncias correspondientes.

El caso de Formosa se suma a un precedente similar en Catamarca, lo que sugiere que los errores de gestión de la ANDIS podrían estar generando una ola de reclamos judiciales a nivel nacional. La situación de las pensiones, que ha sido un punto crítico en el 2025, sigue siendo un tema de constante debate y cruce entre la administración actual y la sociedad civil, evidenciando, según los analistas, “muchos tiros en el pie” y “errores auto infligidos” que ya empiezan a pasar factura.

La victoria de Formosa es un faro de esperanza para la comunidad de personas con discapacidad, recordándonos que la unión, la perseverancia y la defensa de los derechos más básicos pueden, al final del día, superar cualquier barrera burocrática.

Más Noticias