El diputado nacional por Formosa del bloque Unión por la Patria, Luis Basterra, conversó con la Agencia de Noticias de Formosa (AGENFOR) acerca de la histórica votación en la Cámara que pertenece que logró rechazar los vetos presidenciales de los importantes proyectos legislativos como el financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica.
Por ello, indicó que el miércoles pasado (17 de septiembre) estuvo ligado al “tratamiento de los instrumentos que ofrece la democracia para que puedan articular e intervenir los poderes de la República, cada uno en su rol”.
“El Poder Ejecutivo rechazó dos medidas altamente demandadas por parte de la ciudadanía argentina: una era sostener el financiamiento de las universidades, que es un instrumento de equidad para que cada uno de los jóvenes pueda tener acceso a una formación superior sin que exista la limitante de su condición económica”, recordó.
Y ahondó: “La otra, algo de absoluto criterio humanitario, que es amparar el derecho de las niñas y los niños a la salud a través del sistema tan importante que tiene Argentina de salud para las infancias”.
En ese sentido, el legislador consideró que el presidente Milei no acepta los instrumentos que tiene la democracia y “está profundizando la crisis económica que estaba a la vista” porque, en vez de resolverla, “busca a quién culpar”.
“El problema acá es que tiene que entender que él no es el rey, no es un autócrata, él es un presidente democrático y tiene que respetar la función de los distintos poderes, nada más”, sostuvo.
En ese orden, Basterra dijo que esta situación es “muy preocupante” porque “lo están haciendo con un nivel de irracionalidad” y “no pueden frenar el desastre que ellos mismos generaron”.
“En el 2015, el Gobierno de Cristina (Fernández) le dejó un país desendeudado, vino (Mauricio) Macri y con su ministro (Luis) Caputo, nos endeudaron de una manera increíble. Luego, con todos los errores que pudo haber tenido el Gobierno anterior nuestro, logró una renegociación que muchos, incluso compañeros nuestros la han cuestionado, pero que al menos permitía darle racionalidad al manejo de la deuda”, recordó.
Y ahondó: “Ahora ¿qué hizo Milei? Volvió a endeudarnos a cifras increíbles, en dólares, en pesos; y, en realidad, el único sentido que tiene es que los grandes ricos del país y el capital internacional tomen dólares, los fuguen y la deuda le queda a la Argentina, a los argentinos, cada uno de nosotros pasa a ser deudor a partir de las decisiones que tomó Milei”.
En ese sentido, el diputado cuestionó que el Presidente se disfraza de “un tipo revolucionario, gritón, peleador”, pero, en realidad, sólo “le hace el juego al gran poder financiero” porque “esa era finalmente la casta y él la está alimentando”.
“Lo dijo nuestro Gobernador en el momento en que los argentinos tuvimos que tomar la decisión de qué presidente elegir, iba a ser una dictadura democrática y lo estamos viendo”, lamentó.
Basterra, entonces, aseguró que Javier Milei “es la persona más cruel que pudo haber gobernado la Argentina” y le reprochó que “no está cumpliendo con la obligación que tiene ahora, después de haber caído el veto, de financiar a las personas con discapacidad”.
Y, estimó, que tampoco lo hará con el Hospital Garrahan, “para que se salven miles y miles de niños”, como tampoco “va a cumplir con el financiamiento de las universidades”, porque, para él, “sólo pueden estudiar los ricos”.
“Entonces estamos ante lo que decía nuestro Gobernador: una dictadura democrática, porque fue elegido por el pueblo”, esbozó.
El representante de Formosa en el Congreso, reflexionó que esta gestión nacional, en la primera elección, obtuvo el 29,8% de los votos, en las PASO, “es decir lo eligieron, pero no le dieron el poder absoluto”.
“Pero lo que le dieron en la Cámara, ahora se lo quitan, fue el poder de dictar normas fuera de lo que son las normas originales, es decir, las facultades delegadas, se le otorgó, nosotros no votamos a favor; y hoy quienes sí lo hicieron, se están arrepintiendo y le están planteando que vuelva a ser una persona democrática, una persona republicana, que exige que respete lo que definen todos los poderes”, manifestó.
Y repudió que “plantee llevarlo a la justicia” por ser “inaceptable”.