domingo, 28 septiembre, 2025
InicioSociedadIbarreta en Shock: La Voz del Concejal Walter Trachta sobre la Tragedia...

Ibarreta en Shock: La Voz del Concejal Walter Trachta sobre la Tragedia que Conmueve al Pueblo


La localidad de Ibarreta se encuentra sumida en un profundo estupor tras un violento episodio que ha sacudido sus cimientos políticos y sociales. El programa radial “Exprés En Radio” FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO (Lunes a viernes de 9 a 12hs), abordó el tema a través de una entrevista telefónica con el concejal por el Partido Justicialista, Walter Trachta, en busca de conocer el pulso de la comunidad. El hecho central es la hospitalización de un concejal electo con pronóstico reservado, y el hallazgo sin vida del hombre que fue su presunto agresor.

La Magnitud de la Tragedia y el Clima de Conmoción

El periodista Daniel Moreira inició la conversación describiendo a Ibarreta como una localidad «convulsionada por la violencia, por esta situación absolutamente trágica». Resaltó la gravedad de que un edil electo esté «actualmente internado con pronóstico reservado» y la muerte del agresor en «circunstancias todavía bajo investigación». Se mencionó que el conflicto que desembocó en este lamentable suceso «tiene larga data», lo que agrava la percepción de un desenlace que pudo haberse evitado.

Al tomar la palabra, el concejal Walter Trachta no ocultó el impacto emocional que el evento ha generado en la comunidad. Describió lo ocurrido como «bastante de terror como quien dice» y que «conmocionó a todo el pueblo». Expresó su pesar por las circunstancias: «una lástima que tenga que ocurrir una cosa como esa».

Moreira enfatizó la forma en que se produjo el incidente: «en plena calle, a plena luz del día», en un pueblo conocido por su «tranquilidad». El hecho de que involucre a un concejal electo y a un hombre «que era muy conocido también, digo, en su actividad laboral», multiplica el «estupor» de los vecinos y, por extensión, de la clase política.

El Misterio de las Causas y la Ausencia de Antecedentes

Uno de los puntos clave de la entrevista giró en torno al origen del conflicto. El concejal Trachta admitió que no maneja la información oficial, limitándose a lo que «se dice en la calle, lo que dice la gente». Insistió en la necesidad de cautela y esperar los resultados de la investigación: «hasta que no hasta que no haya parte oficial de la policía».

Lo más desconcertante para la comunidad y para el propio concejal es el aparente quiebre en la relación entre las dos personas, que se conocían e incluso integraban el mismo espacio político. Trachta manifestó su incredulidad, especialmente sobre el presunto agresor, a quien las veces que lo trató, le pareció «un tipo muy muy tranquilo», que siempre saludaba bien, lo que lo hacía estar «lejos, lejos de que él pueda hacer una cosa a la que hizo».

El concejal Trachta expresó con vehemencia la dificultad de asimilar lo sucedido, dada la trayectoria de ambos: » No puedo creer lo que lo que sucedió». Se preguntó, al igual que el resto de los habitantes, qué pudo llevar a tal extremo de violencia: «No entiendo qué puede llevar a una persona a cometer algo así, o sea, qué cosa tan mala te pueden hacer para poder reaccionar de esa manera».

El periodista Daniel Moreira también destacó la extrañeza del hecho, pues «no había antecedentes de una situación así», ya que la relación «parecía ser una relación eh como la de cualquier otro eh que sé yo, compañero de un espacio político», una dinámica común en cualquier partido. Esta ausencia de señales previas es lo que ha dejado a Ibarreta en un estado de profunda «conmoción».

El Rol de la Política y el Compromiso con la Justicia

A nivel institucional, el cimbronazo político obliga al Concejo Deliberante a «reordenarse» y ver cómo colaborar en el esclarecimiento del caso. Ante la pregunta sobre la disposición de los concejales a colaborar con la justicia, especialmente si son citados a declarar, el concejal Trachta fue categórico: «Sí, Siempre estamos a disposición de la justicia, estamos a disposición del pueblo y de la gente que nos que nos votó. A la hora que nos llaman, a la hora que nos necesitan, siempre, siempre estamos».

Finalmente, el edil lamentó profundamente que Ibarreta «tenga que saltar así por algo algo tan feo que haya ocurrido»y expresó su deseo de que la localidad sea noticia también por eventos positivos, como «cuando se inauguran obras» o «cuando el gobernador viene inaugurar algo a Ibarreta». Agradeció el espacio, aunque reconoció que hay detalles que, por cautela, no podía revelar: «hay cosas que uno no Sí. Por dice qué uno puede no puede decir, ¿viste?».

Con el concejal Walter Trachta despidiéndose, queda claro que la comunidad ibarretense enfrenta días de incertidumbre y dolor, a la espera de que la investigación judicial arroje luz sobre las verdaderas causas de esta tragedia que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia reciente de la localidad.

Más Noticias