lunes, 29 septiembre, 2025
InicioSociedadTuristas que Recorren el País, Visitaron el Camping Municipal de El Colorado

Turistas que Recorren el País, Visitaron el Camping Municipal de El Colorado

EL COLORADO. Promediando el mes de septiembre, un vehículo tipo minubus arribó a las instalaciones del Camping Municipal de esta ciudad, con dos ocupantes. El hombre se presentó como Mario Giordano, acompañado de su pareja, Patricia.
Apenas tomaron conocimiento los miembros de la Prensa Municipal de El Colorado, fueron a buscarlos, algo sorprendidos por la visita que según describieron, al pasar por la Plaza Central, la gente le había comentado de las instalaciones del Camping Municipal y decidieron visitar el lugar.
“No esperábamos encontrarnos con algo tan genial y tranquilo, donde ya llevamos tres días por acá y seguiremos por lo menos tres días más en este lugar”, dijo el viajero. Por su parte Patricia, dijo que “más allá de que sea un lugar turístico, es increíble la fauna y la flora del lugar; nosotros estamos fascinados y nos pasamos todo el día mirando hacia arriba, en la copa de los árboles, donde vemos monos y tucanes. Esto nos parece increíble y lo recomendaríamos para que lo visiten”.
Cuando fueron consultados por el medio local sobre un ranking en los campings del país, ¿qué puntaje le darían? El visitante clasificó “entre los espacios de acceso gratis, este lugar sería el primero, pero por lejos”. Luego recordó que “hay otro lugar en Monte Hermoso, que también tiene Parque Acuático, pero con un acceso carísimo que, en este caso para dos personas, estaría en los 150 mil pesos para dos personas por día, pero en un espacio más reducido. Este lugar (por el Camping Municipal de El Colorado) es muy amplio y tiene al río enfrente; yo estoy fascinado”.
Los viajeros contaron que se movilizan en un minibús de industria brasilera, que eligieron ese modelo “por estar construido mayormente en aluminio y nosotros pasamos mucho tiempo a orillas del mar y puede resistir mejor. Además, está equipado con cierta autonomía en varios aspectos. Necesitamos agua, al menos cada seis días, en un depósito de 400 lts; tiene un freezer grande donde generalmente conservamos pescado. Tiene además una heladera, un lavarropas, una cocina con cuatro hornallas, ducha programable en temperatura e inodoro náutico, que es importante porque en Argentina no hay previsiones al respecto. Solamente conocemos un caso en San Martín de los Andes, donde nos estacionamos sobre una rejilla que es para eso y los desechos van directamente a cloacas. Al no haber eso, nosotros le instalamos el inodoro náutico, que requiere de sulfato de cobre en el tanque, con lo que se limpia y degrada todo y se puede evacuar en cualquier parte, sin que genere olores”, explicó.
Por su parte, Patricia de Giordano, habló además de la gente que está todo el tiempo trabajando en la limpieza, cuidado y mantenimiento del lugar. “En este caso, también comparando con otros campings en el país, no se ve a gente trabajando todo el tiempo y mucho menos si es un empleado municipal”, dijo sorprendida.
El matrimonio contó que salieron de Córdoba y comenzaron a recorrer la región mesopotámica desde Entre Ríos, siguiendo por Corrientes, Misiones y llegando a República del Paraguay, para volver por Formosa y llegar a El Colorado, donde acamparon una semana. “Este es un lugar hermoso; en realidad no nos queremos ir. Queremos felicitar al Intendente, esperando que sigan así y felicitaciones a los muchachos que trabajan acá, porque es una maravilla la limpieza y cuidado de la fauna”.
Pero finalmente dejó un mensaje más describiendo que “la gente que viene acá también es especial, porque (aquel domingo, a mediado de septiembre) había mucha gente, a quienes felicitamos por la joya que tiene acá”, dijeron por las instalaciones del Camping Municipal de El Colorado.

Más Noticias