lunes, 29 septiembre, 2025
InicioSociedadAlarma Eléctrica Nacional: Defensoría del Pueblo Denuncia a Milei y el Norte...

Alarma Eléctrica Nacional: Defensoría del Pueblo Denuncia a Milei y el Norte Se Prepara para un Verano de Apagones


El programa radial “Una Cuestión de FEr” (FM VLU 88.5) encendió las luces de alerta sobre la inminente crisis energética que afectará al Norte argentino. El conductor Fernando López expuso un explosivo comunicado de la Defensoría del Pueblo que acusa al Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, de desmantelar la infraestructura crítica y anticipó un verano con cortes masivos. La nota periodística profundiza en las responsabilidades políticas, la falta histórica de inversión y el impacto de los tarifazos sin contraprestación de obras.

El panorama energético en Argentina se tensa hasta el límite con la llegada anticipada de temperaturas récord. El programa “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López y transmitido de Lunes a viernes de 17 a 19h por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, ha puesto el foco en un informe lapidario que predice un colapso del sistema eléctrico, especialmente en las provincias del Norte. El centro de la polémica es un comunicado de la Defensoría del Pueblo que escaló el conflicto a niveles judiciales y políticos.

🚨 El Grito de Alerta de la Defensoría: «Urgente» Conflicto por Clorinda

El conductor Fernando López inició el segmento con un tono de profunda preocupación al leer el comunicado que la Defensoría del Pueblo hizo público, un texto encabezado por la palabra “Urgente”. La denuncia del organismo no solo advierte sobre los próximos apagones, sino que carga duramente contra la administración de Javier Milei a través de la Secretaría de Energía, por maniobras que ponen en riesgo el suministro de la región.

“Urgente”, enfatizó López, leyendo la denuncia que acusaba al Gobierno de Milei. La Defensoría, en un tono que elevó la temperatura del debate, sentenció: “La Defensoría del Pueblo denunció que el Gobierno Nacional y Javier Milei a través de la Secretaría de Energía primero se quiso llevar el autotransformador de Clorinda a Mendoza y ahora quieren llevar la causa judicial a los tribunales de CABA. No se lo vamos a permitir y vamos a asumir los con los funcionarios nacionales sus responsabilidades civiles y penales”.

Este explosivo cruce político-judicial se origina en un hecho técnico de vital importancia: la infraestructura de transporte eléctrico. El comunicado advierte que la combinación de la “falta de infraestructura de transporte eléctrico de transporte eléctrico de alta tensión por la falta de inversión en el Gobierno Nacional sumado a los calores que se anticipan entre octubre hasta diciembre, vamos a tener corte de energía eléctrica”. El mensaje es claro: la desidia inversora sumada a la ola de calor inminente es una fórmula catastrófica que se traducirá en interrupciones del servicio.


Desinversión Crónica y Doble Vara Política

Fernando López utilizó el micrófono para expresar la frustración de los ciudadanos, señalando que la predicción de cortes no es una novedad, sino la crónica de un colapso anunciado y recurrente que evidencia la falta de visión estratégica de la dirigencia política.

“Vamos a tener corte de energía eléctrica. ¿Vos sabes lo que es eso o no? Vamos a tener corte de energía eléctrica. Así como usted lo está escuchando, vamos a tener corte de energía eléctrica”, sentenció el conductor. Con un dejo de sarcasmo, interpeló a los oyentes: “Por las dudas si usted no sabe lo que es un corte de energía eléctrica en verano. A lo mejor usted nunca le pasó en estos 30 años de gestión de Insfrán que tengamos corte de energía eléctrica, ¿no?”.

López apuntó a los “30 años de gestión de Insfrán” y la relación “carnal con el kirchnerismo”, períodos en los que, a pesar de las alianzas y la “mayoría absoluta en el Congreso de la Nación”, la región no consiguió ni una “tarifa diferenciada” ni una tarifa nacional que compensara el impacto de los calores extremos.

La crítica se centró en la hipocresía política que cambia el foco de la culpa según el color del gobierno de turno.

“Lo cierto es que se va a repetir lo que se viene repitiendo hace 10 veranos. que vamos más de 10 veranos, que vamos a tener corte de energía eléctrica. Porque ahora será la culpa del gobierno de Milei, en anterior antes era la culpa, no sé, cayó un meteorito…”, ironizó López.

El análisis subraya que el problema de la desinversión es estructural: “Obviamente que seguramente no hay inversiones, pero no hay inversiones ahora, no hubo inversiones antes o si hay son muy escasas y no logran soportar la demanda de energía eléctrica que tenemos en verano con las altas temperaturas que tenemos acá”.


Tarifazos sin Obras: El Peso del Ajuste en el Consumidor

El conductor lamentó que, en medio de la advertencia de apagones, la única certeza que tienen los usuarios es el incremento desmedido en el costo del servicio, una consecuencia directa de la quita de subsidios impulsada por el Gobierno de Milei.

“Prácticamente tuvimos corte de energía eléctrica. Lamentablemente para nosotros. Con tarifa de energía que ahora se van por las nubes, eso sí se le puede adjudicar al gobierno de Javier Milei, que ya no hay subsidios y que tampoco llegaron las inversiones”.

López recordó que la región lleva años esperando la concreción de obras vitales, como la “línea de 500” que se prometió como solución definitiva. Hoy, la pelea se reduce a un elemento mucho más básico y urgente: “Estamos peleando por un transformador que nos conecta con Paraguay”, un reflejo de la fragilidad del sistema.

La ironía y la bronca del conductor resumen el sentimiento de los ciudadanos que se sienten desamparados por la falta de gestión y la recurrencia del problema. “Todavía estamos operando las inversiones, no sé, ¿te acordás con la línea de 500 que nos habían prometido que con eso se solucionaban todos nuestros problemas? Pero ahora estamos peleando por un transformador que nos conecta con Paraguay, ¿no? Bueno, en fin.”

La advertencia final de Fernando López a sus oyentes, aunque irónica, es un fiel reflejo de la desesperanza ante la falta de soluciones de fondo. “Esto, yo le aviso, no va a tener energía por si no se enteró, ¿eh? Y por si no sabe cómo es, compre vela, no sé, algo. Y lo digo con ironía y ya está enojado, ¿no? Porque realmente a veces este a uno parece que lo toman de estúpido, ¿no?” El Norte argentino se enfrenta, una vez más, a un verano de incertidumbre, con la amenaza latente de cortes que afectarán la calidad de vida, la economía y la salud de sus habitantes, todo ello en medio de una feroz disputa política.

Más Noticias