En una jornada marcada por la intensidad de las lluvias y la inestabilidad climática, el programa radial “Exprés En Radio” de FM VLU 88.5, perteneciente al Grupo de Medios TVO, estableció comunicación con Fernando Alegre, meteorólogo del Aeródromo de Las Lomitas, para obtener un panorama detallado del tiempo presente y las proyecciones a largo plazo para la región. La entrevista, realizada en la mañana del martes 30 de septiembre, reveló información crucial sobre la tormenta actual, la persistencia de la inestabilidad y una preocupante advertencia de cara al trimestre final del año.
Alerta y Milimetraje de la Tormenta Actual
Fernando Alegre confirmó la vigencia de los alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional(SMN) debido a tormentas fuertes que afectan a prácticamente toda la provincia de Formosa, con una extensión territorial importante en la región.
El meteorólogo compartió el dato específico de las precipitaciones en la capital, señalando que “hasta las 9 de la mañana habían llovido 45 mm en Formosa, capital”. Además, advirtió que “por las condiciones del tiempo la lluvia va por lo menos va a seguir hasta las primeras horas del del mediodía, lo que trae consigo que eh tengan seguramente un poco más de agua durante la jornada”.
La situación de la tormenta puso en suspenso un acto oficial programado, ya que, como se mencionó al inicio del programa, “con la cantidad eh digo, de personas que habitualmente se desplazan para estas inauguraciones, normalmente no le suele gustar mucho la lluvia, ¿no?”.
Inestabilidad Prolongada: Lluvias Hasta el Jueves
Respecto al pronóstico extendido, Alegre explicó que la inestabilidad se debe al ingreso de una masa de aire frío que dejará “todo el norte del país prácticamente” bajo un régimen de mal tiempo.
El panorama a corto plazo es claro: “por lo menos hasta el jueves va a seguir inestable con probabilidad de precipitaciones durante todos los días, fluctuaciones de viento al sector sur”.
La esperanza de mejora se posa sobre el día viernes: “recién a partir del día viernes que lentamente y comience a a mejorar ya con rotación de viento al sector norte que se estaría dando eh el día jueves por la noche, primeras horas del viernes, comenzaría lentamente a mejorar las las condiciones del tiempo”. No obstante, esta tregua sería breve, ya que “a partir del día lunes nuevamente se prevé el paso de otro frente frío y alguna probabilidad de precipitaciones eh más que nada para el lunes por la noche o primeras horas del martes”.
El Pronóstico Trimestral del SMN: Temperaturas Superiores a lo Normal
El meteorólogo se refirió a las proyecciones a más largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional para el trimestre octubre, noviembre y diciembre. Si bien es una predicción, el informe trimestral sugiere una tendencia que preocupa.
Fernando Alegre señaló que “se espera que se registren temperaturas superiores a las normales durante todo este trimestre acá dentro del del norte argentino”. Este aviso se suma a la “cierta advertencia hacia la población en todo el país de que habrá valores térmicos superiores a los habituales”.
En cuanto a las precipitaciones para el mismo período, la previsión indica que serían “normales, o sea, que no no haya ni faltante ni exceso de agua”. Esto “dislumbra que vamos a tener en teoría acá en el oeste, por lo menos, nuevamente lluvia a partir de lo que sería noviembre o diciembre, como habitualmente llueve”. En relación al calor, el experto afirmó que en la región “ya estamos acostumbrados, no no sería algo extraño eh ya que lo empezamos a a sufrir de cierta forma en en esta época”.
El Drama de la Sequía Persistente en el Oeste
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la situación hídrica en la zona del oeste de la provincia, un área que arrastra un déficit considerable debido a años de sequía.
Alegre reconoció que si bien “hemos tenido bastantes precipitación durante este año”, no ha sido suficiente para revertir el déficit hídrico acumulado. El meteorólogo fue categórico al afirmar que “la falta de agua todavía se está haciendo sentir debido justamente que veníamos con con un régimen hídrico negativo, no veníamos con un déficit muy grande de agua y si bien chovido bastante este año, no, no tengo el número de cuánta precipitación ya va a lo largo del del año, pero igual estamos todavía con con negativo en cuanto a la la cantidad de precipitaciones que harían falta para normalizar la situación”.
Finalmente, el especialista recomendó a la audiencia no guardar el abrigo ni el piloto a pesar de las mejoras temporales previstas para el viernes, ya que la inestabilidad y el régimen de precipitacionesseguirán siendo una constante en la región de Formosa. La comunicación concluyó con el agradecimiento por parte del equipo de “Exprés En Radio” a la amabilidad y el constante servicio de Fernando Alegre.