miércoles, 1 octubre, 2025
InicioSociedadMalich: La gestión de Insfrán tiene una visión de planificación estratégica para...

Malich: La gestión de Insfrán tiene una visión de planificación estratégica para el desarrollo equitativo y equilibrado de la provincia

El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, el contador Daniel Malich, destacó las “jornadas muy emotivas e importantes para toda nuestra comunidad provincial” con las inauguraciones de todo tipo de obras planificadas por el Modelo Formoseño que conduce el gobernador Gildo Insfrán.

En ese sentido, marcó que “de punta a punta” en el territorio provincial, en su “extensión de norte a sur y de este a oeste”, el gobernador Insfrán habilitó “obras de distinta naturaleza”.

Como por ejemplo el caso del Club Sportivo Social y Cultural Defensores del Rosario, cuyas instalaciones se ampliaron y refaccionaron, cumpliendo con el compromiso que oportunamente había dado el mandatario provincial a esa institución del barrio capitalino Villa del Rosario en un operativo “Por Nuestra Gente, Todo”.

De esa forma, sostuvo que “el Estado hace su aporte para dotar de una infraestructura que necesita, dada también la situación económica, a una institución humilde que,  de lo contrario, no podría contar con ella”.

Malich

Es decir que su ayuda hizo realidad un sueño largamente anhelado por el elenco villero, que en materia futbolística, el equipo de la primera división alcanzó el campeonato de la Liga Formoseña de Fútbol recientemente, con lo cual a partir de ahora podrá entrenarse en su propio estadio, como las demás divisiones infantiles y juveniles.

Por consiguiente, declaró el ministro que estaba “muy feliz por todo lo que está sucediendo en Formosa”, indicando que “esa obra deportiva fue la número 127 en lo que va de este 2025”. “De las cuales, 47 son educativas, permitiendo llegar a las 1552 en lo que va de la gestión del gobernador Insfrán. Las restantes corresponden a otros rubros como salud, agua potable, energía, infraestructura vial, equipamiento comunitario, donde tuvo mucha injerencia el Gobierno de Formosa, en distintas áreas”, confirmó.

En el plano social, se entregaron muchos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para el Ministerio de la Comunidad, “que son muy importantes para la primera infancia de los niños desde los 45 días hasta los cuatro años antes de su ingreso a la escolaridad Inicial”, destacó.

Así el Estado provincial les da la posibilidad a las madres de poder llevarlos “a un lugar donde van a estar contenidos” y sumó también a las Casas de la Solidaridad, plazas, entre otros espacios destinados a la comunidad.

Mientras que en el área deportiva, trajo a colación que “se han inaugurado varios escenarios como el Club Cacique “Trifón Sanabria” en la colonia La Primavera; el Club 29 de Septiembre de Laguna Naineck”, distinguiendo  por sus características “al ser realmente una edificación monumental y de una enorme trascendencia, así como lo fue el Estadio Cincuentenario, a la piscina olímpica cubierta y climatizada” habilitada este martes 30 por el gobernador Insfrán.

Malich subrayó que esta infraestructura, junto con la pista de atletismo, en el CEF N° 1 de la ciudad de Formosa, “es de un nivel internacional”, por tanto, “a partir de una gestión que tiene una visión de planificación estratégica para el desarrollo equitativo y equilibrado de la provincia, en donde la participación del Estado da oportunidades a todos nuestros comprovincianos, vivan donde vivan”, enfatizó que el Modelo Formoseño sigue haciendo historia en materia de obras públicas con recursos propios.   

Ello “a los efectos de que puedan desarrollarse, puntualmente en este caso, en la actividad deportiva, optando por cualquiera de las disciplinas, gracias a las infraestructuras con las que cuenta la provincia”, concluyó.

Más Noticias