Este lunes 29, la localidad de Las Lomitas fue escenario de una nueva entrega del Programa Alimentario Provincial para Comunidades Aborígenes, una política impulsada por el Gobierno de Formosa como respuesta al recorte total del financiamiento nacional dispuesto por el presidente Javier Milei.
La iniciativa busca garantizar el acceso a alimentos esenciales para familias de comunidades originarias, en un contexto nacional marcado por el ajuste fiscal y la eliminación de programas sociales.
El concejal electo por el Partido Justicialista, Jorge Martínez Meza, celebró la medida destacando “la presencia del Estado provincial en los pueblos originarios” y valoró la continuidad del programa pese a los recortes nacionales. “Nuevamente, el gobernador Insfrán enarbola la bandera de la justicia social para que a cada originario de cada comunidad le llegue esta caja, la cual es un beneficio muy apreciado”, expresó.
Desastre económico
Asimismo, Martínez Meza sostuvo que este tipo de acciones “ayudan a enfrentar el desastre económico y social nacional ocasionado por el presidente Milei”, y aprovechó para cuestionar duramente al intendente local, Atilio Basualdo, a quien acusó de “descuidar al pueblo” por priorizar su campaña como candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza. “Las Lomitas tiene un Municipio ausente que abandonó a su pueblo, pero que sí se dedicó a los bienes personales”, denunció.
Por su parte, Raúl González, director de la etnia Pilagá, subrayó que la entrega forma parte de “una planificación del Gobierno de Formosa, que en estos tiempos difíciles ha asistido a las comunidades afectadas por los recortes de muchos programas llevados a cabo por la gestión nacional”. González agradeció “la buena administración de nuestra provincia”, remarcando que “hoy las comunidades aborígenes son asistidas”.
Comunidades
“Las comunidades tienen muy presente todo lo que el gobernador Insfrán hace, porque es él quien en estos tiempos difíciles sigue presente no solo con estas entregas, sino inaugurando escuelas, centros de salud y generando espacios para las juventudes”, añadió.
En esa misma línea, Magda Cabrera, vicepresidenta de la comunidad Ayo La Bomba, respaldó las declaraciones de sus compañeros y fue contundente: “No nos vamos a cansar de repetir que quien hace los recortes es el presidente Milei, y quien lo reemplaza siempre defendiendo a las comunidades originarias es el gobernador Insfrán”.
La entrega del Programa Alimentario Provincial continúa consolidándose como un recurso vital para las comunidades más vulnerables del territorio formoseño, en medio de un contexto nacional signado por la contracción del gasto social.