miércoles, 1 octubre, 2025
InicioSociedadEn Formosa comenzó el Mes Rosa que conmemora la lucha contra el...

En Formosa comenzó el Mes Rosa que conmemora la lucha contra el cáncer de mama

Como todos los años, mediante distintas actividades, a lo largo de octubre se refuerza la concientización de la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

Desde este martes 1° de octubre y durante todo el mes, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los efectores sanitarios de toda la provincia, se suma a la campaña mundial de la lucha contra el cáncer de mama, renovando el compromiso de seguir concientizando a la comunidad, en especial a las mujeres, sobre la detección temprana de esta enfermedad con el objetivo de salvar vidas.

En ese marco, se llevarán adelante diversas charlas, talleres y otras acciones orientadas a la prevención, como también a brindar información y a promover el control médico periódico y los estudios anuales, principalmente la mamografía, clave para detectar a tiempo el cáncer de mama.

“Un diagnóstico temprano, salva vidas”, reafirmó la coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, agregando que, si bien, a lo largo del año, los equipos de salud trabajan fuertemente para la detección temprana de esta enfermedad, por medio de distintas estrategias “que incluye el accionar de los camiones sanitarios” todos los años, durante el mes rosa “esa actividad se amplía para que más mujeres pueden acceder a la mamografía de forma gratuita”.

Recordó, que, gracias a las políticas públicas impulsadas desde el Gobierno de la provincia, Formosa cuenta con mamógrafos en los hospitales distritales del interior como también en los hospitales de la Capital.

Además, los camiones sanitarios, dotados con un mamógrafo móvil “recorren, por medio de una agenda programada, las localidades ubicadas en todos los puntos del territorio, articulando con los hospitales y centros de salud; y lo mismo en la ciudad Capital, para que todas las mujeres y los hombres, porque es una enfermedad que también puede afectarlos y, por suerte, cada vez hay más conciencia de eso, puedan hacerse su control mamográfico”.

“La detección precoz del cáncer de mamá, antes que pase la barrera hemática y se pueda diseminar al resto del organismo es fundamental”, insistió la especialista, agregando que, a partir de la detección, “hoy en día, se le puede dar al paciente un tratamiento oportuno, con altas posibilidades de curarse”.

Y destacando que, actualmente, la salud pública de nuestra provincia cuenta con todo lo necesario para brindar un tratamiento completo y gratuito, a quienes deben hacerlo, incluyendo los servicios del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Pdte. Dr. Néstor C. Kirchner, que es un orgullo para Formosa y para la región”.

En ese sentido, aprovechó la oportunidad para invitar a mujeres y hombres que tengan desde 40 años en adelante, a acercarse a cualquiera de los hospitales que tengan mamógrafo para hacerse el control correspondiente. Lo pueden hacer durante todo octubre para aprovechar este mes que llamamos rosa, en el que reivindicamos la lucha contra el cáncer de mama”.

Y amplió la invitación a quienes aún no tienen 40 años, pero “tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o están con síntomas asociados a este cáncer, como dolor, ardor, cambios en la forma, el tamaño o la textura de las mamas, por ejemplo. Ya que estas personas deben también hacerse una mamografía de control”, explicó.

¿Dónde puedo hacerme una mamografía?

En la Capital, quienes aún no lo hayan hecho y deban hacerse su mamografía de control “ya que es un estudio que debemos repetir todos los años desde los 40 años”, precisó Samudio.

Y precisó que pueden hacerlo, de forma completamente gratuita, concurriendo con su DNI al Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”, ubicado en el circuito cinco, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas; Hospital de la Madre y el Niño, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas; Hospital de la Madre y la Mujer, de lunes a viernes, de 7 a 12. 30, con turno previo; Hospital de día 2 de Abril, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; y al centro de salud La Nueva Formosa, de lunes a viernes, de 7 a 20 horas.

Mientras que, en el interior, pueden hacerlo en el Hospital Distrital de Clorinda “Cruz Felipe Arnedo”, de lunes a viernes, de 7 a 10. 30 horas y de 15 a 17.30 horas. Y en el Hospital Distrital de Ibarreta, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Más Noticias