Exhibiendo todo su potencial turístico, la provincia de Formosa tuvo una destacada participación en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural de Buenos Aires, que volvió a consolidarse como el encuentro más importante del sector en la región.
En ese marco, la gastronomía típica conquistó a los visitantes, los shows culturales transmitieron la identidad formoseña y los prestadores turísticos presentaron sus propuestas y experiencias al público y al sector.
“Fue una feria que nos permitió acercar Formosa al país y al mundo”, subrayaron desde el Ministerio de Turismo de la provincial, que comandó la participación de la delegación que participó del evento, la cual estuvo integrada por prestadores turísticos, referentes de Municipios, así como chefs, músicos y bailarines.
“Estamos muy contentos por lo que fue la participación de la provincia de Formosa en la FIT, donde tuvimos mucha convocatoria”, resaltó la directora de Desarrollo Turístico, Mónica Ojeda, en declaraciones recogidas por AGENFOR.
A modo de balance, hizo notar que “se han acercado varias empresas y agencias de viaje a nuestros prestadores para coordinar acciones en conjunto y seguir promocionando los destinos de nuestra provincia”.
Además, puso en valor que “este año pudimos hacer hincapié en lo que representa el circuito norte del territorio”, recordando que “tenemos un convenio con el que venimos trabajando con la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB)”, a través del cual “presentamos tres nuevas rutas turísticas que se han desarrollado después de un trabajo de investigación financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI)”.
“Notamos que hay mucho interés en Formosa, sobre todo en el Bañado a la Estrella, así que muy contentos”, indicó Adrián Zubeldía, de la agencia “Che Roga Turismo Activo”.
Sobre este humedal que es el segundo más grande de Argentina y una de las 7 Maravillas Naturales del país, enfatizó que “en el caso de Formosa es lo que tracciona la atención del visitante. Es el destino que les piden a las agencias de viajes”, remarcando que la FIT fue “una gran oportunidad para dar a conocer los atractivos de la provincia”.
Por su parte, Federico Domínguez, guía de turismo, puso en valor que “Formosa haya estado presente en el evento más importante de Latinoamérica en lo que concierne a turismo”. Realzó que ello “tiene que ver con la realidad que está viviendo hoy el turismo en la provincia, con una gran llegada de turistas a la Capital y a diferentes puntos del interior”.
Asimismo, Maximiliano Giménez, operador de Marketing del Hotel Howard Johnson de Formosa, indicó que la FIT “hubo muchas oportunidades de negocios, rondas laborales y propuestas innovadoras, ahora con la inteligencia artificial, en nuestro rubro, que son la hotelería y la hospitalidad”, al igual que “nos encontramos con muchos compañeros de la cadena, ya que tenemos presencia en toda la Argentina”.
En ese sentido, agradeció “el espacio” que se promovió desde el Gobierno provincial para “mostrar a Formosa como destino turístico, que tuvo mucha gente interesada”, contrastando que, a diferencia de años anteriores, “la gente sabía poco de la provincia, en cambio hoy pregunta por los lugares, por el Bañado La Estrella, los Parques Nacionales, se avanzó un montón”.
Del mismo modo, Rocío Benítez, responsable de la oficina turística de Laguna Blanca, al recalcar que la FIT fue un evento fructífero para mostrar a la localidad y la provincia, comentó que “trajimos un poco de las artesanías que elaboran allá, como cesterías, además de vinos y mermeladas de pomelo, teniendo en cuenta la Fiesta Nacional del Pomelo”. Las degustaciones, especialmente con el vino, tuvieron gran aceptación, dijo.
Otra localidad formoseña que dijo presente fue El Colorado, de la mano de su directora de Turismo y Cultura, Andrea Ibarlucea, y el jefe de Cultura Municipal, César Mereles.
“Desde la Municipalidad del Colorado, siempre estamos apoyando y acompañando a la provincia, promocionando el turismo en Formosa”, señaló Ibarlucea, añadiendo que durante el evento “informamos lo que estamos haciendo, lo que es nuestra localidad en cuanto a lo turístico, el parque acuático con el que contamos y nuestra fiesta gaucha que ya se viene”. Se trata de la Fiesta de la Tradición, que se hará el domingo 9 de noviembre, en el Campo de Doma y Jineteada “Luis González”, en instalaciones del Camping Municipal de la localidad, que contará con actuaciones de reconocidos artistas como Lázaro Caballero, Iván Ruiz, “Piko” Frank, “Guitarreros”, entre otros.
“Formosa está creciendo mucho en el turismo, así que es muy importante tener la presencia en este lugar”, acentuó y agradeció la posibilidad que “nos dio el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo, para poder promocionar lo que es la provincia”, finalizó.