miércoles, 1 octubre, 2025
InicioSociedadLote 135: Madres con Hijos Resisten a la Intemperie y Piden Soluciones...

Lote 135: Madres con Hijos Resisten a la Intemperie y Piden Soluciones habitacionales

Screenshot

Una nueva entrega del drama habitacional en Formosa se desarrolla en el Lote 135, donde un grupo de familias, mayormente madres con hijos, resiste a la intemperie en precarios refugios. La situación se agrava tras la reciente tormenta, que destruyó algunas de las improvisadas viviendas. El programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5 entrevistó a Micaela, una de las mujeres que permanece en el lugar, quien brindó su testimonio sobre la desesperante realidad que viven.

“Una situación de extrema vulnerabilidad”

Micaela relató la compleja situación que la llevó, junto a otras familias, a ocupar un terreno en el Lote 135. «Nosotros la mayoría nos enteramos de que estaban tomando terreno para sus granjas o para la familia que no tienen hogar. […] Y nosotros vinimos e hicimos acá», explicó. En su caso particular, Micaela es madre de un bebé de seis meses y vive con su pareja en la casa de su suegra, pero, como admitió, «somos muchos ahí, ya no hay mucho lugar».

La falta de recursos básicos en el sitio es crítica. «Justamente por la condición de acá. Por el agua, acá no hay agua, no hay luz, es oscuro», comentó Micaela, razón por la cual decidió dejar a su bebé con su madre. Si bien Micaela y su pareja llevan en el lote «hace una semana, dos semanas ya», señaló que hay otras familias viviendo hace como 2 años ya.

Presencia Policial: Conflicto entre Vecinos y No Intento de Desalojo

Un punto de tensión reciente fue la presencia policial en el Lote 135. Micaela aclaró que la intervención se debió a un conflicto interno y no a un intento de desalojo, como se había especulado.

El origen fue una reunión convocada entre los vecinos con un fin constructivo: «para pedir a los de Refsa si nos pueden colocar la luz acá». Sin embargo, la asamblea derivó en una discusión y posterior altercado, lo que motivó el llamado a las autoridades. «Fue porque una señora agarraba más terreno nada más y había más familia que venían y no tenían ya lugar. Fue por eso que se armó una discusión acá», detalló Micaela.

En relación con el accionar policial, Micaela aseguró que fue pacífico. «Ellos en ningún momento nos quisieron sacar las fuerzas, no nada», afirmó, aunque sí se generó un cerco. «Los policías así vinieron cantidad, se pusieron en fila, pero no dejaban entrar y salir a nadie». A pesar de las restricciones para el ingreso de alimentos por parte de familiares, «en ningún momento fueron las cosas brutales y nada».

Minoridad y Familia Constató la Vulnerabilidad

Un dato relevante que surgió de la entrevista fue la presencia de autoridades de Minoridad. «Estuvo presente minoridad. Esto es algo que no sabíamos. Sí, sí», destacó el conductor del programa, Daniel Moreira Vieira. Micaela confirmó este hecho: «Vinieron de Minoridad también para ver y si había un par de criaturas y tomaron datos». Esta intervención subraya la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran los 20 familias con hijos que, según el cálculo de Micaela, residen en el lugar.

Resistencia ante la Tormenta y Clamor por Módulos Habitacionales

La reciente tormenta complicó dramáticamente la situación. Micaela describió la crudeza de la noche: «La tormenta nos trató mal, estamos llenos de agua, no se puede entrar». Admitió que a algunos «le ha volado nuestro ranchito, algunos pasaron la noche acá con criaturas». Pese a la destrucción, la determinación de las familias es permanecer: «Vinimos todos reconstruyendo con lo que la tormenta de ayer vino y echó todo».

La entrevistada concluyó con la principal demanda del grupo: una respuesta oficial que les permita tener un techo digno. «Estamos esperando a que alguien nos dé alguna respuesta a ver qué van a hacer, si van a dejarnos quedarnos acá o si nos dan el módulo». Hasta el momento, no ha habido comunicación oficial sobre la posibilidad de acceder a módulos habitacionales, una alternativa siempre abierta para las personas sin hogar. La situación en el Lote 135 sigue siendo preocupante, con familias resistiendo en condiciones precarias a la espera de una solución definitiva por parte de las autoridades.

Más Noticias