miércoles, 1 octubre, 2025
InicioSociedadSoberanía Alimentaria Formoseña prevé un intenso calendario semanal

Soberanía Alimentaria Formoseña prevé un intenso calendario semanal

El programa desarrollará jornadas de ventas y participará del Festival Regional del Alfajor.

Las actividades de comercialización del Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, comenzarán este jueves 2, con las ediciones en los cuatro puntos fijos y el acompañamiento al operativo de salud. Mientras que, el viernes 3 la venta itinerante tendrá lugar en el barrio Obrero y el sábado nuevamente las jornadas serán en los centros de comercialización y la participación en el Festival Regional del Alfajor.

El calendario

El jueves 2, las jornadas tendrán lugar en los cuatro centros de comercialización ubicados en avenida Néstor Kirchner 1855; avenida Néstor Kirchner 5595; avenida Arturo Frondizi 4205 y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar.

A su vez, el programa estará presente en los operativos de salud que tendrán lugar en los barrios Guadalupe (frente al Centro de Salud) y en el San Francisco (frente al Centro de Salud), en horarios de 8.00 a 12.00 horas.

El viernes 3, la venta itinerante tendrá lugar en el barrio Obrero, en la intersección de las avenidas Napoleón Uriburu y Pantaleón Gómez.

En tanto que, el sábado 4, las ventas tendrán lugar en los cuatro centros fijos antes mencionados; a su vez ese sábado y domingo 5 el programa participará del Festival Regional del Alfajor que tendrá lugar en el Galpón “G” del Paseo Costanero “Vuelta Fermoza”.

Cabe mencionar que, durante los días de dicho Festival, la participación del programa tendrá que ver con la venta de alimentos de origen paippero y emprendedores locales, como la profesional pastelera “Mia Delizia”.

La propuesta de alimentos

En lo que refiere a los alimentos de origen agroecológico se comercializará acelga por mazo a $500; achicoria por mazo a $500; perejil por mazo a $500; rúcula por mazo a $500; orégano $500; repollo $1000; zanahoria por kilogramo a $1000; y zapallo a $1000; pepino a $1500; remolacha a $1500; lechuga a $1000; mandioca a $500; tomate a $2000 y morrón a $2500.

Productos cárnicos

Habrá para la venta cortes como, costeleta de novillo a $6500; costilla de novillo a $6990 el kilogramo; costeleta de cerdo a $5500; vacío de cerdo a $6500; paleta a $3990; pernil a $4490 y la promoción de chorizo parrillero a $3750 a partir de dos kilos.

Lácteos

En cuanto a este rubro, se dispondrá de leche fluida “Tregar” a $1400; leche en polvo «La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $1000 y por 150 gramos a $3500.

Harinas

Se ofrecerá harina tradicional “Villafañe” por 800 gramos a $1200; tradicional “Sauzalito” a $1000 el kilogramo; “Doña China” a $2000; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $700 el kilogramo y, la promoción de, dos kilos de harina de maíz “INTA” a un valor de $800.

Gas

La garrafa de GLP de 10 kilogramos dispuesta por la empresa provincial REFSA Gas, continúa disponiéndose a un valor especial de $15.000.

Otros productos

El listado continúa con otros rubros y productos como los panificados, arroz en distintas presentaciones, fideos guiseros, enlatados, aceite de girasol “Cañuelas” y “Cocinero” a un valor de $2500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $1500 y por un kilogramo a $2500; huevos a $2000 la docena y $5000 el maple y azúcar por kilogramo a $800.

Más Noticias