EL COLORADO. La propuesta inicial surgió desde los concejales de la ciudad de El Colorado, quienes fueron avanzando en un Plan Estratégico en la lucha contra las adicciones. En la primera reunión sobre la temática, los legisladores locales trabajaron con el aporte del conocimiento que al respecto tienen los representantes de las distintas Instituciones Eclesiales. En esa oportunidad, también estuvieron presentes capellanes de esta ciudad y otros provenientes de la ciudad de Formosa.
Prosiguiendo en el Plan Estratégico, los concejales recibieron después en el recinto de sesiones, a representantes locales de la Delegación Zonal, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia. Una vez más, fue con la idea de seguir avanzando en el compromiso político y social, con estrategias que sirvan para encontrar mecanismos para sacar a los jóvenes del consumo de sustancias.
De la misma manera siguieron después con otros sectores de la sociedad y finalmente lo hicieron con representantes de la Institución Policial de Formosa, a través de los representes locales, en lo que se cree que sería la última ronda de consultas y elaboración de estrategias en la defensa de la juventud coloradense.
Como se sabe, el trabajo de la Institución Policial, en relación a las drogas, es principalmente “la investigación, represión y lucha contra el delito de tráfico de sustancias ilegales”. En ese sentido los funcionarios policiales de Comisaría de El Colorado y de la Delegación de Unidad Regional Dos, expusieron que “la Provincia de Formosa tiene un organismo que es el IAPA, pionero en la Argentina, que se ocupa de los jóvenes que cayeron en el flagelo de las adiciones”. En esa oportunidad también confirmaron que “hay otros organismos, como el Ministerio de la Comunidad, que trabaja de manera articulada con el IAPA, ´para atacar al problema de raíz, teniendo en cuenta que la piedra fundamental es la familia. Si esa familia está desmembrada, lleva justamente a que los chicos se inclinen al consumo de drogas”.
Finalmente confirmaron fuentes policiales que, desde el Gobierno de la Provincia de Formosa, “hay una convicción firme de que, apuntando a eso, se puede lograr avances en la lucha contra las adicciones”. Al cerrar el mensaje, se expresó que “el trabajo que en este sentido vienen concretando los concejales de esta ciudad, preocupados en el tema y convocando a los distintos actores, entre los que estamos los de la Institución Policial, confiamos en el significativo avance de lo que entendemos es un buen proyecto que tendrá sus frutos”, dijo uno de los uniformados presentes”.
Por su parte, la concejal Valeria Gómez confirmó que “es un trabajo interdisciplinario con todos los sectores y actores sociales que en la primera parte se trató de escucharnos y analizar qué podemos aportar desde nuestro lugar”.
La edil confirmó incluso que “desde la Policía de la Provincia también están de acuerdo en definir estrategias de un trabajo conjunto en el tema, donde ya todos agradecen ser parte de este proyecto y entienden que se requiere de un trabajo conjunto entre todos los sectores de la comunidad, donde sabemos que solos, no hay alternativas para abordar una cuestión tan compleja y difícil, entendiendo que esta es la forma de trabajar”.