viernes, 3 octubre, 2025
InicioSociedadInsfrán Anuncia un 10% de Aumento Salarial para Empleados Públicos de Formosa:...

Insfrán Anuncia un 10% de Aumento Salarial para Empleados Públicos de Formosa: Acumulado del 55% en el Año

Screenshot

En un anuncio realizado por el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se confirmó una nueva medida de política salarial destinada a mitigar el «deterioro del poder adquisitivo» de los empleados del Sector Público provincial. Esta decisión se toma «en línea con el permanente propósito del Gobierno Provincial» y fue acordada con los Representantes de las Entidades Gremiales. El incremento regirá a partir del 1 de Octubre.


Detalles del Incremento Salarial

El primer punto fundamental del anuncio establece «Un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública del 10% sobre los valores vigentes al mes de Febrero del corriente año, y que sumado a las anteriores modificaciones ocurridas durante el presente año representa un aumento acumulado del 55%.»

Esta suba porcentual, según el mandatario, busca hacer frente a los efectos de «las perjudiciales medidas de naturaleza socioeconómica impulsadas por la actual gestión nacional».


Alcance de la Medida y Exclusiones

El incremento del 10% tiene un amplio alcance dentro de la estructura estatal. El punto 2 indica que «La medida comprende a las Jubilaciones y Pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social.»

Además, el punto 3 especifica que el aumento «se extiende a los diferentes beneficios complementarios legales remunerativos que perciben los Agentes Activos que integran los distintos escalafones de la Administración General: guardias, horas extras diferenciadas, días inhábiles, servicios por antigüedad, entre otros.»

Sin embargo, el anuncio también precisa que «Están excluidos de la medida establecida las Autoridades Superiores y los Agentes Pasivos por haberse desempeñado en tal condición.»


Específicos para el Sector Docente

Para el Escalafón Docente se establecieron modificaciones puntuales:

  • Nuevo Valor del Punto Índice: Se fijó «el nuevo valor del Punto Índice en $ 1463,964367.»
  • Aumento en Complementos Docentes: Se acordó un incremento del 10% en los rubros «FOPID – Fondo Provincial de Incentivo Docente – y CONECTIVIDAD PROVINCIAL respectivamente, ello sobre los valores que se percibían al mes de Febrero del corriente año.»
  • «COMPLEMENTO DOCENTE POR SERVICIOS»: El porcentaje de incremento también se extiende a este rubro «sobre los importes oportunamente autorizados para cada uno de los tramos que lo integran, sobre los valores del mes de Febrero del corriente año.»

Salario Mínimo Garantizado y Financiamiento

Otro punto destacado es la fijación de un piso salarial para la Administración General: «se estableció para todos los Escalafones de la Administración General, un Salario Mínimo de Bolsillo Garantizado de $ 880.000.»

El comunicado aclara que esta suma mínima «no incluye las asignaciones familiares, como además el resto de los beneficios – complementos y/o suplementos –, que pudieran corresponder a los agentes de los diferentes escalafones: horas extras, asistencia social al personal, servicio por antigüedad, fondo estímulo, productividad, entre otros.»

Finalmente, se informó que el aumento alcanza a los beneficiarios de la Ley Nº 482 del Instituto de Pensiones Sociales.

El gobernador Insfrán concluyó destacando el esfuerzo fiscal que implica esta medida: «Este conjunto de medidas de política salarial adoptadas para beneficio de los Agentes Activos y Pasivos de la Administración Pública, representan para el Tesoro local en términos acumulados durante el presente año, un desembolso incremental superior a los 21.000 Millones, que sumado a incrementos anteriormente acordados totalizan una cifra superior a los 321.000 Millones asignados al Rubro Personal, que se financiará íntegramente con Recursos Corrientes del Presupuesto Provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.»

Más Noticias