Asistieron médicos cirujanos y otros profesionales de salud que se desempeñan en áreas vinculadas al quirófano, de los efectores sanitarios de la Capital y del interior.
Con exitosa convocatoria, en la tarde del viernes 3 de octubre, tuvo lugar la Primera Jornada de Cirugía General organizada por el Hospital Interdistrital Evita, a través del servicio de Cirugía General y la colaboración del departamento de Docencia e Investigación.
El evento, de alta relevancia para la salud pública de Formosa, estuvo dirigido principalmente a médicos cirujanos, pero también a médicos de otras especialidades y residentes, y al personal de salud que se desempeña en áreas relacionadas al quirófano, como enfermeros e instrumentadores quirúrgicos, entre otros.
Las disertaciones estuvieron a cargo de cirujanos del Hospital Interdistrital Evita, del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, del Hospital de la Madre y el Niño, con una participación muy importante ya que cuenta con el servicio de cirugía pediátrica.
Además, especialistas del Hospital Central de Emergencias “Dr. Ramón Carrillo” “y colegas del interior que vinieron a compartieron con nosotros sus experiencias como cirujanos del interior de nuestra provincia”, comentó el Jefe del servicio de Cirugía General, el doctor Walter Gerula.
Los temas abordados fueron, entre otros: manejo del abdomen agudo traumático; manejo clínico quirúrgico de la clangitis; colecistectomía videolaparoscópica difícil; hernioplastía inguinal: convencional y laparoscópica; patologías de resolución quirúrgica pediátrica; el cirujano del interior y sus desafíos diarios; el cirujano endoscopista, su importancia dentro de servicio de cirugía general.
“Fue un encuentro netamente teórico, desarrollado con modalidad presencial, con disertaciones que tuvieron como uno de sus objetivos principales, compartir las experiencias de cada uno de los hospitales en lo que respecta a la práctica quirúrgica,lo que se hace, cómo lo haríamos y, además, se hicieron distintos planteos de las patologías quirúrgicas debatidas en esta ocasión”, señaló Gerula.
Al finalizar las exposiciones se llevó a cabo el cierre con la presentación de casos a cargo de médicos residentes del Hospital Central, el Hospital Interdistrital Evita y el Hospital de Alta Complejidad.
“Verdaderamente, fue una jornada muy importante porque nos permitió a cada uno, ver lo que podemos aprender del otro colega. Sobre todo, teniendo en cuenta que tanto el Hospital Central, como el Hospital de Alta Complejidad y el Hospital Evita, cuentan hoy con el sistema de residencias médicas, donde se están formando futuros cirujanos”, destacó el profesional.
En ese sentido, valoró que “compartir experiencias y enseñanzas es fundamental para esa formación, principalmente, para los nuevos colegas y para continuar fortaleciendo el sistema de salud de nuestra provincia”.
A la vez, resaltó sobre el evento “es muy importante también para que todos los profesionales podamos estandarizar las decisiones a tomar con los pacientes, Para que cualquier paciente que está, por ejemplo, en Ingeniero Juárez, en Las Lomitas, en Clorinda, en Laguna Blanca, en Formosa Capital o en cualquier punto de la provincia, pueda ser atendido con el mismo procedimiento y reciba la misma terapéutica en base al cuadro que puedan tener”, afirmó al concluir.