domingo, 5 octubre, 2025
InicioSociedadAtilio Basualdo cuestionó el aumento salarial y la Coparticipación que reciben los...

Atilio Basualdo cuestionó el aumento salarial y la Coparticipación que reciben los municipios

Screenshot

En el marco de la contienda electoral y recorriendo la provincia de Formosa, el intendente de Las Lomitas y candidato a Diputado Nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, conversó con el programa radial “Exprés En Radio” (FM VLU 88.5). Basualdo abordó temas de campaña y, de manera categórica, criticó la reciente medida del gobierno provincial de Gildo Insfrán de aumentar un 10% el sueldo a los empleados públicos, además de cuestionar el manejo de los recursos provinciales.

La Campaña Electoral y el Recorrido por Formosa

Al comienzo de la entrevista, Basualdo confirmó su presencia en la ruta, inmerso en la campaña electoral. Mencionó su recorrido por la provincia, destacando que en ese momento se dirigía a Ingeniero Juárez, con actividades programadas para el día siguiente. Sobre su postulación, expresó:

«Estamos caminando toda la provincia, llevando nuestra candidatura, poniendola a consideración de todos los formoseños. Es una tarea que nos sentimos muy cómodos, muy bien con todos los sectores de la provincia.»


Aumento Salarial del 10%: Críticas a la Medida y a la Coparticipación

El intendente fue consultado sobre cómo recibían en Las Lomitas el anuncio del gobernador Insfrán sobre un aumento del 10% para los empleados públicos y si su municipio adheriría. Basualdo fue enfático en señalar que la medida resulta insuficiente y prácticamente insignificante ante el atraso salarial.

El Aumento es una «Burla» al Empleado Público

El candidato de La Libertad Avanza calificó el 10% de aumento como una «burla» y una medida que «no modifica casi nada» a los sueldos, que considera están «muy atrasados» en la provincia.

«La verdad que no modifica en nada prácticamente este aumento los sueldos de la administración pública. […] Yo sé que ese 10% es una burla al pueblo formoseño.»

Afirmó que, aunque se ven obligados a adherir y hacer un esfuerzo con fondos propios, el porcentaje es escaso.

«Nosotros, los municipios del interior, tenemos que distribuirlo entre los 37 municipios el 10% de la coparticipación que le llega a la provincia. Y prácticamente es una burla tenerlo esclavo a todos los intendentes.»

Ahogo Financiero de los Municipios

Basualdo criticó duramente el sistema de distribución de la Coparticipación Federal en Formosa, asegurando que los municipios reciben migajas, lo que los mantiene en un estado de dependencia económica del gobierno provincial.

«Los intendentes dependemos exclusivamente y prácticamente de esa migaja que el gobierno provincial nos distribuye a los municipios. […] Lamentablemente es injusto. Los municipios están ahogados, todos los municipios están ahogados económicamente porque nosotros tenemos que hacer frente a todos los servicios que nos demanda nuestros vecinos y lamentablemente no alcanza.»

El intendente de Las Lomitas resaltó que para poder pagar sueldos y cumplir con servicios, los municipios deben recurrir a la recaudación propia.

«Nosotros lo hacemos con fondos propios de la comuna. Nosotros tenemos que salir a recaudar en nuestro municipio para cumplir con estos objetivos. Pero la verdad es lo que les digo, esto nos pasa a todos los intendentes, incluido el intendente de Formosa, que es una de las municipios más grande de la provincia.»


Exigencia de Transparencia en los Recursos Provinciales

Al ser consultado sobre el argumento del Ejecutivo Provincial que responsabiliza al Gobierno Nacional por la escasa cifra del aumento (10%), Basualdo arremetió con una fuerte exigencia de transparencia a la administración de Insfrán.

El Dinero Oculto y el Superávit Fiscal

El candidato de La Libertad Avanza puso en duda el argumento provincial, exigiendo al gobernador Insfrán que haga público el estado de los recursos provinciales, no solo en la actualidad sino retrocediendo varios años.

“Lo que tiene que hacer Insfrán es hacer público los recursos que le llegan al estado, pero tiene que hacerlo público desde el 2015 en adelante, ¿cuánto le ingresó a la provincia? ¿Cuánta plata tienen escondida en otros bancos, si hay superávit fiscal, debe haber muchos recursos, pero los formoseños no conocemos a dónde está ese dinero. Que debe estar oculto en alguna cuenta de otro banco que no sea el Banco de Formosa.»

Basualdo insistió en que el gobierno provincial primero debe demostrar su transparencia financiera antes de cuestionar al gobierno nacional:

«Por eso eh lo antes de reclamarle al Gobierno Nacional tiene que hacer públicos los recursos que tiene la provincia. Nada más, es sencillo esto. Si dicen que tienen superávit fiscal, está bien, queremos saber los Formoseños, ¿cuántos recursos hay en la provincia de Formosa para enfrentar esta situación? Y después que haga las críticas al gobierno nacional.»

Salarios Atrasados y Cooperativas

Finalmente, Basualdo profundizó su crítica al estado de los sueldos en Formosa, especialmente en los municipios, donde algunos pagan salarios de $80.000. Además, criticó el uso de cooperativas por parte del gobierno para «disfrazar» la situación laboral de los empleados públicos, ofreciéndoles salarios bajos.

«Hoy, lamentablemente, usted ve una persona que está barriendo las calles, prestando un servicio. Bueno, gana 120.000 pesos. Es una vergüenza lo que está haciendo este gobierno. Y este 10% es una una burla al empleado público.»

El intendente concluyó reiterando la necesidad de que los recursos lleguen a los municipios de manera justa y transparente, lamentando el «maltrato» que reciben los formoseños por la forma en que se administran los fondos provinciales.

Más Noticias