En la ciudad de Clorinda, el vicegobernador Eber Solís encabezó en la tarde de este lunes 6 el lanzamiento de la cuarta edición del torneo de la Amistad «Copa Gildo Insfrán”, que tendrá como sede a la segunda ciudad de la provincia.
Durante su presentación se hizo una reunión donde se abordaron los aspectos organizativos y logísticos en el marco de los preparativos para esta gran fiesta del deporte y la cultura formoseña.
Se trata de la competencia de fútbol femenino más importante de la provincia organizada por el Gobierno provincial, colaborando en ello los Municipios del interior, por ese motivo, a esta convocatoria fueron citados los intendentes.
También cuenta con el apoyo de las distintas áreas provinciales, por lo que estuvieron presentes sus funcionarios, uniéndose a ellos los del Ejecutivo municipal local con su titular, el intendente Ariel Caniza. Asimismo, dirigentes y la militancia que acompaña las políticas del Modelo Formoseño que lidera el gobernador Gildo Insfrán.
Es decir que se trató de una reunión que convocó a trabajar a todos para lograr que nuevamente esta edición del torneo sea todo un éxito, el que se desarrollará a partir del viernes 10, continuando durante el fin de semana del sábado 11 y domingo 12.
Al respecto, brindó declaraciones, que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de la provincia, Mario Romay, quien justamente destacó la predisposición de todos los actores a esta “reunión final de logística”. Y confirmó que se recorrieron los escenarios deportivos que albergarán los partidos.
Cada una de las áreas tiene asignada tareas específicas al igual que los intendentes con sus equipos, indicó, en razón de que se espera contar con alrededor de 140 equipos, y que más los árbitros, hace que sea una importante convocatoria la que se dará cita en los tres días que durará el torneo.
También el acompañamiento de los diputados y diputadas provinciales del Partido Justicialista a esta gran movida, que al ser la cuarta edición, expresó que “ya se cuenta con una experiencia”. Y sumándose a todos ellos, la militancia y la dirigencia de toda la provincia.
Mientras que específicamente por el lado de la Secretaría, señaló que “somos los encargados de la organización y logística deportiva para lo cual ya está todo preparado desde hace tiempo, contándose con la infraestructura adecuada en virtud de que son muchos los clubes en la segunda ciudad de la provincia, que tiene a muchos de ellos participando de la Liga Clorindense de Fútbol”.
Entonces teniendo en cuenta esa situación, según precisó, en 18 campos de juegos habrá partidos, es decir que se tratará de un evento de gran magnitud con más de 2000 jugadoras representando a cada punto geográfico de la provincia.
La diagramación
En lo concerniente a la diagramación de los tres días, detalló que la apertura de la competencia será el viernes 10 a partir de las 9 de la mañana con partidos en simultáneo en las 18 canchas; luego, a las 10 y a las 11 horas, es decir, en tres horarios están previstos los encuentros que durarán 20 minutos por tiempo y cinco minutos de descanso.
“Se integrará la lista de buena fe con 16 jugadoras por equipo más dos delegados. Aunque se permitirá que puedan contar con uno o dos acompañantes más”, agregó.
En tanto que el viernes por la tarde se seguirá con los encuentros, lo mismo el sábado a la mañana, empezando allí la parte o fase de la eliminación a partir de 64avos para terminar el domingo.
Mientras que se calcula, adelantó Romay, que para las 17.30 horas se juegue “la gran final, para posteriormente entregarse los premios alrededor de las 19.30 horas”, dándose así el cierre de la competición.
Debido a la gran cantidad de equipos, alrededor de 140, es que se “solicitó a cada una de las delegaciones una terna arbitral, ya que se necesita tener al menos unas 20 ternas arbitrales para que vayan rotando en razón de que tienen que dirigir varios partidos seguidos”, explicó Romay.