El Juzgado Federal N° 1 de Formosa, con competencia electoral, emitió un comunicado oficial que confirma y detalla el resguardo de las boletas únicas de papel que presentaron errores de impresión. Estas boletas estaban destinadas a las elecciones del próximo 26 de octubre. El juez federal Pablo Fernando Morán firmó el texto que busca clarificar la situación ante la opinión pública y las agrupaciones políticas.
El Rol del Juzgado y los Errores de Imprenta
El comunicado enfatiza que los errores en la impresión de las boletas únicas de papel no fueron responsabilidad del Juzgado Federal ni de la Junta Electoral Nacional del Distrito.
El texto subraya de manera explícita que las fallas de impresión son atribuibles a la «imprenta contratada por el Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral». En este sentido, la comunicación oficial es categórica al precisar: «en los cuales ni esta Junta Electoral ni este Juzgado Federal tuvieron absolutamente ninguna intervención, salvo advertir dichos errores».
La función del Juzgado, según el comunicado, se limitó a «advertir dichos errores» y, posteriormente, a asegurar la custodia de las boletas defectuosas en su sede. Esta acción se llevó a cabo para garantizar la transparencia y la seguridad del proceso electoral, separando el material comprometido del que se utilizará en los comicios.
La Audiencia Clave: Control y Conformidad de Agrupaciones
El comunicado resalta la participación activa y la conformidad de los representantes de las agrupaciones políticas en la audiencia celebrada para abordar la situación.
Según la información, los delegados partidarios «estuvieron presentes en la audiencia, donde participaron activamente en el control de las boletas únicas de papel» con fallas. Este control se realizó en la sede del Juzgado Federal, bajo la supervisión de las autoridades competentes.
Un punto crucial es la ratificación formal de lo actuado. Los «representantes firmaron las actas de conformidad», lo que implica su aval y aceptación tanto del procedimiento como de la decisión de resguardo adoptada. El Juzgado precisa que esto se hizo «luego de ser notificados de la resolución dictada por la Junta Electoral Nacional del Distrito, dejando constancia formal de la modalidad de resguardo adoptada». Esto asegura que las agrupaciones fueron informadas legalmente y dieron su consentimiento al procedimiento.
El Video como Testimonio y el Destino Final de las Boletas
El Juzgado hace referencia a un material audiovisual difundido previamente para respaldar la transparencia del proceso.
El texto indica que el «video mencionado da cuenta de todas estas circunstancias en forma resumida», funcionando como un testimonio gráfico de la audiencia, el control, y la presencia de los delegados partidarios. Este recurso audiovisual busca confirmar públicamente la versión oficial y la legitimidad de los pasos dados.
En cuanto al destino final de las boletas defectuosas, el Juzgado informa que este «se resolverá» una vez que se complete el escrutinio definitivo de las elecciones del 26 de octubre. Las opciones que se manejan son: «la destrucción controlada u otra medida que se disponga». La decisión final se tomará en el «momento oportuno», manteniendo el control estricto sobre el material electoral hasta que su inutilización sea oficial y segura.
El comunicado, firmado por el Juez Federal N° 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, y con la información de contacto oficial, enfatiza el compromiso del Juzgado con la claridad y el control del proceso electoral, a pesar de los inconvenientes logísticos y de producción ajenos a su competencia. La cuenta oficial de Instagram de la Secretaría Electoral (@secretariaelectoralformosa) es mencionada como vía de información adicional.