miércoles, 8 octubre, 2025
InicioSociedadDebido al crecimiento de casos de sarampión en países limítrofes, instan a...

Debido al crecimiento de casos de sarampión en países limítrofes, instan a completar el esquema de vacunación

Ante la presencia de sarampión en países limítrofes y con el propósito de prevenir la enfermedad, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), insta a la población a concurrir a los distintos nosocomios de salud a vacunarse.

El doctor Julio Arroyo, director de Inmunización del MDH, se refirió al tema y explicó que “la dosis  contra el sarampión es la vacuna Triple Viral que se encuentra dentro del calendario nacional de inmunizaciones”.

Recordó que “se aplica dos dosis en la vida, la primera cuando el lactante cumple un añito de vida, y la segunda y última  al ingreso escolar, que sería entre los cuatro y cinco años, quedando ya inmunizado para el resto de la vida”.

Asimismo, comentó a la Agencia Noticias Formosa (AGENFOR), que “en la Argentina, cada cuatro años, se lleva a cabo una campaña de seguimiento para hacer una dosis adicional para niños entre uno y cuatro años”.

Cabe recordar, que la vacuna se encuentra disponible en todos los hospitales y centros de salud que tengan vacunatorio, y es debido a que “el Gobierno de Formosa, a través del MDH, pone a disposición todas las vacunas de calendario, siendo esta una de ellas”.

“El contexto nacional e internacional de esta enfermedad ha cambiado, recordemos que en el 2016, hace nueve años, la primera región en el mundo declarada libre de sarampión fue la región de las Américas, es decir, ni en Norteamérica, ni en Centroamérica, ni en Sudamérica tenía sarampión en el 2016”, rememoró.

Y continuó: “Después de la pandemia, las coberturas de vacunación decayeron a nivel mundial y la enfermedad comenzó a comportarse de nuevo en las Américas, habiendo en la actualidad casos activos en Bolivia y  Paraguay”.

Por este actual contexto sanitario, el doctor Arroyo sugirió a los padres que tengan dudas sobre la inmunización de sus hijos, a que “se acerquen al centro de salud más próximo a su domicilio para recibir el asesoramiento e información pertinente y, en el caso de que al niño le falte alguna dosis, ese es el momento oportuno para que se le aplique”.

Más Noticias