miércoles, 8 octubre, 2025
InicioSociedadPresentaron la antología De jóvenes para jóvenes del Plan de Lectura Formosa

Presentaron la antología De jóvenes para jóvenes del Plan de Lectura Formosa

Este miércoles 8, desde las 9:30 horas, en las instalaciones del Galpón C del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa” de la ciudad capital, el Plan de Lecturas de Formosa en articulación con la Coordinación de Educación Artística y la Dirección de Educación Secundaria llevó adelante la presentación de la antología “De jóvenes para jóvenes” de la cual participaron más de 80 estudiantes de la provincia.

Al respecto, la coordinadora del Plan de Lecturas Formosa, Rita Giménez, explicó que este fue el tercer plan de lecturas y el primero en la provincia que tuvo una convocatoria de más de 80 estudiantes de los cuales fueron seleccionadas 24 historias que tuvo su respectiva ilustración por los colegios que cuentan con la orientación artística.

“Este es el broche final, la presentación de esta antología, el soporte digital, nos acompañan instituciones de toda la provincia, de donde provienen nuestros autores y también los ilustradores”, indicó.

En cuanto a las temáticas, dijo que son “bastantes variadas” y destacó el trabajo que se realiza para resguardar y fortalecer el derecho a la lectura, sobre todo, “en este contexto nacional en el que estamos viviendo”.

“Poder, desde la provincia, seguir produciendo literatura, ya no nos van a venir libros desde Nación, por lo tanto nosotros hace unos años estamos trabajando en poder enriquecer un acervo propio, local, con identidad, tal cual apunta a nuestro proyecto y modelo de provincia”, indicó.

Asimismo, la responsable destacó que “nuestros jóvenes respondieron de manera espectacular a esta convocatoria” y aseveró que, “en la escuela secundaria, hay un montón de estudiantes y alumnos que siguen apostando a lo nuestro, a lo colectivo, dejando de lado las individualidades”.

“Porque estas historias van a llegar a cada una de las escuelas secundarias de nuestra provincia, van a poder despertar siempre pensando en el otro, en sus sentimientos, en nuestras costumbres, en lo nuestro, en nuestra identidad”, manifestó.

Al finalizar, Giménez agradeció el trabajo mancomunado con la Coordinación de Educación Artística y a su responsable, Sebastián Ramírez y sintetizó: “Hemos logrado una publicación de una calidad estética única y es la primera en la provincia”.

Más Noticias