domingo, 12 octubre, 2025
InicioSociedadConcejales de El Colorad: Tras el ProyectoLocalde Prevención de Adicciones Ahora Buscan...

Concejales de El Colorad: Tras el ProyectoLocalde Prevención de Adicciones Ahora Buscan ser Ejemplo con una RINOSCOPÍA

• La dirigencia política busca dar muestras de una lucha decidida contra las adicciones. Ahora en un nuevo proyecto en esta línea, quieren dar una muestra clara de compromiso y ejemplo.

EL COLORADO. Tras el trabajo de los concejales en el que siguen avanzando, con el ambicioso Proyecto de Prevención de Adicciones, junto con distintas entidades y sectores de la sociedad, ahora renuevan la apuesta con un proyecto para que los concejales de la ciudad y funcionarios del Ejecutivo Comunal; Secretarios y Pro-Secretarios del Poder Legislativos, tanto como Directores y Sub-Directores del Ejecutivo Comunal, se realicen un estudio de rinoscopia.

De acuerdo al espíritu del proyecto, del cual se conoce recién la idea principal, buscan comprometer a que la dirigencia política sea un ejemplo, como debe ser, y se sometan a los procedimientos de rinoscopia a través de la Salud Pública. 

Es una forma de dar continuidad al proyecto sobre el cual se viene trabajando en la Prevención de Adicciones, del que participan distintas instituciones. Hay un evidente compromiso no solo en la letra del proyecto, donde entienden que no debe haber contradicciones de un doble discurso, cuando lo que se busca es justamente combatir el flagelo de las sustancias no permitidas. 

A la voluntad política buscan agregar una prueba de compromiso real de la dirigencia política, como mensaje claro al resto de la sociedad coloradense. 

Antecedentes

Recientemente se conoció que, en una provincia mesopotámica, un funcionario también trabajó en un proyecto de ley por el cual se obliga a todos los funcionarios públicos y jueces a realizarse obligatoriamente una rinoscopia para saber si consumen drogas. 

Lo doblemente interesante en el avance en esa provincia, dejó claro otros aspectos en esta cuestión: “consumir no sería en definitiva lo más grave en un dirigente político, sino encubrir a los narcos, pactar con ellos o beneficiarse del negocio ilegal, y frente a eso no hay rinoscopía que valga”.

Justamente y respecto de lo último, un ejemplo reciente a nivel nacional, mostró a un funcionario aparentemente muy comprometido socialmente con la gente, pero que habría aceptado recursos millonarios, que serían provenientes del narcotráfico, para financiar su campaña en 2019, que finalmente derivó en el escándalo de bajarse en las pretensiones de ocupar un cargo público, en las elecciones que se vienen. 

Sin dudas éste es un dato interesante para seguir inspirando y fortaleciendo el compromiso político y social del pueblo y dirigencia coloradense, en el camino a una decidida y claralucha en la prevención del consumo de sustancias. La realidad muestra a dos bloques políticos antagónicos en el HCD que trabajan “codo a codo”, donde no existen, al menos en este tema, los “mensajes a media tinta” ni discursos de “doble vara” que alegra y da confianza a las familias coloradenses. 

Más Noticias