lunes, 13 octubre, 2025
InicioSociedadAtilio Basualdo: Necesitamos tener una Formosa productiva que venda al mundo y...

Atilio Basualdo: Necesitamos tener una Formosa productiva que venda al mundo y que generemos oportunidades de trabajo


Campaña en Marcha y Diagnóstico de la Provincia

El programa radial “Exprés En Radio”, conducido por Omar Merlo por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, tuvo como invitado al candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) y actual Intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo. En una extensa entrevista, Basualdo compartió detalles de su intensa campaña y ofreció un diagnóstico crítico de la realidad formoseña, destacando su propuesta como la «esperanza» para la provincia.

Basualdo comenzó describiendo su actividad proselitista: «Estamos caminando la capital de Formosa. Estamos caminando también los pueblos del interior, en El Colorado, Villa 213, estuvimos en Ingeniero Juárez, estamos caminando por distintos pueblos de Formosa». Señaló que la campaña es un proceso de «conocer nuestras ideas» y «conociendo y escuchando a la gente y lo que piensa, lo que quiere, de esa manera vamos construyendo nuestro camino».


El Clima de la Gente: Esperanza vs. Miedo y Extorsión

Al ser consultado sobre el mensaje que recibe de la gente, Basualdo fue categórico, desestimando la idea de solo recibir quejas: «Un mensaje muy positivo. Lagente de Formosa tiene mucha esperanza en nuestra propuesta, en nuestra candidatura». Sentenció que su espacio representa una «propuesta alentadora para todos los formoseños. Y una esperanza significa hoy la libertad baja para todos los formoseños».

Sin embargo, el candidato no eludió la situación de presión y temor que, según él, ejerce el oficialismo provincial: «el pueblo está muy estresado, muy atacado desde el gobierno provincial, desde el modelo formoseño atacando personalmente, o sea, prácticamente extorsionado para que le boten al modelo formoseño».

Denuncia de «Campaña de Miedo» y Extorsión

Basualdo denunció la existencia de una clara estrategia de coacción por parte del oficialismo: «Hay una campaña de miedo. Ninguna duda, es la estrategia que está usando el modelo formoseño para que lo bote. Hay una extorsión prácticamente en los votantes de toda la provincia».

Explicó que esta extorsión se materializa a través de diversas estructuras: «extorsiona a través de la policía, extorsionan a los docentes, a la gente de salud pública, a todos los empleados públicos y están condicionados, vigilados para que no decidan otro espacio político que no sea el modelo formoseño». Ante esto, reafirmó: «Nosotros somos una alternativa y somos la esperanza del pueblo formoseño».


Alianzas Políticas y Objetivo Común: Liberar Formosa

Respecto a la conformación de su alianza, que incluye a diferentes sectores políticos como el Nuevo País (Dra. Neme), el senador Paoltroni, el PRO, la UCR y los libertarios, Basualdo destacó que se logró al poner los intereses del pueblo por encima de las diferencias: «Hemos construido un una alianza en con distintos sectores políticos… Hemos hecho una alianza seria y que tiene la fortaleza de ser una alternativa para todos los formoseños».

Interrogado sobre el «común denominador» para la unidad, respondió: «Todos, gente de trabajo, gente que piensa bien por Formosa, gente que tiene mucho para aportar a la provincia y que estuvimos por encima de nuestros intereses particulares. Hemos dejado a un costado, se ha decidido por un objetivo común para todos que es el pueblo formoseño liberar a esta provincia de esta sumisión a la que el modelo formoseño la ha llevado».


Propuesta de Gobierno: Democracia, Dignidad y Desarrollo

El mensaje central de Basualdo se enfoca en la necesidad de recuperar la dignidad y la democracia en Formosa. El candidato expresó que el gobierno provincial «está cayendo por su propio peso» y que su objetivo es «ir por una provincia donde tengamos docentes, donde tengamos empleado público ganando bien en la provincia, que se respete la dignidad, vamos a ir por una provincia donde haya división de poderes, donde haya democracia, donde haya libertad».

Enfatizó la urgencia de proteger a los trabajadores del Estado: «Nosotros necesitamos darle a todos los empleados públicos seguridad en su trabajo, que nadie le quebrante, piense como piense el empleado público, el docente, piense como piense, hay que darle seguridad, hay que respetarlo, no humillarlo como en este momento porque piensa distinto».

Denuncia de Fraude y Humillación Salarial

Basualdo también denunció la precariedad laboral impulsada desde el Estado: «Este sueldo que reciben el negro se transforme en un sueldo verdadero donde esa suma en negro pase a formar parte del salario que tiene que recibir, pero como corresponde».

Señaló la situación de cooperativistas en la capital, calificándola de «burla» y «estafa a su dignidad»: «Hoy lamentablemente tenemos empleados que están disfrazados a través de una cooperativa ganándose 120 000 pesos y son obreros que le prestan servicio al pueblo formoseño… escondiendo detrás de una cooperativa a muchos formoseños que nos están prestando servicio en las calles, barriendo, limpiando la ciudad con 120 000 pesos. Es una burla, es una estafa su dignidad a al ser humano».


La Lucha de los Intendentes y la Escasez de Recursos

Como intendente en ejercicio, Basualdo abordó la difícil situación de los municipios frente al gobierno provincial. Explicó su decisión de oponerse al modelo: «Yo he decidido dar este paso porque quiero estar del lado del pueblo, no del poder».

Sobre el resto de sus colegas, manifestó: «el modelo formoseño tiene de esclavo a los 36 intendentes, excepto al de Las Lomitas… Yo creo que la postura de los intendentes es la postura más cómoda, no enfrentarse al modelo formoseño porque está condicionado por alguna ayuda, alguna ATN».

Denunció la centralización de los recursos que asfixia a los municipios: «El 90% de los recursos coparticipables la maneja a discreción Gildo Insfrán, es el que tiene que coparticipar con los municipios más recursos, los municipios de la provincia es el primer lugar a donde la el vecino va a reclamar».

El intendente de Las Lomitas describió situaciones de profunda vulnerabilidad social que deben atender desde el municipio: «Hay gente que no tiene cuando tiene un difunto, no tiene comprarle cajón a sus familiares. Es duro, es muy duro… hermanos aborígenes que terminan sepultándolo envuelto en un en un trapo, en una sábana. Es muy triste».


La Visión para el Desarrollo y la Denuncia de la Corrupción

Basualdo expresó su optimismo sobre el futuro de Formosa, destacando el potencial productivo de la provincia, como lo demuestran iniciativas privadas: «el senador Paoltroni levantó imágenes de una plantación de trigo en un campo en Pozo del Tigre, en el oeste formoseño. Sí, sí, se puede».

Acusó al modelo provincial de destruir el desarrollo: «El modelo formoseño destruyó todo lo que sea producción, todo lo que fuente de trabajo. Se destruyó. Se destruyó».

Para el candidato, la imagen más clara del fracaso y la corrupción es el Puerto de Formosa: «Es el mejor emblema la corrupción y el mejor emblema cuando un gobierno no quiere abrir un conducto para que la producción de una provincia salga a venderse al mundo».

Finalmente, Basualdo alertó sobre un sistema de corrupción en el interior, en el que se exige dinero por permisos de trabajo, como la corta de vinal para carbón: «le piden los muchachos que están seguramente en el ministerio… incluso me dice que algunos punteros políticos tienen la habilitación y esos punteros políticos le van vendiendo… Eso se tiene que acabar y ese empleado tiene que estar preso».


Mensaje Final: Apoyo al Gobierno Nacional y Llamado al Voto

De cara a las elecciones, Atilio Basualdo hizo un fuerte llamado a la sociedad formoseña para apoyar al presidente de la nación y a su propuesta: «Le pido al pueblo formoseño que vaya a votar. Le pido al pueblo formoseño que apoyemos al presidente de la nación que está siendo en este momento atacado por este sector del kirchnerismo».

El candidato cerró con una defensa del rumbo nacional: «Tenemos que saber que tenemos, gracias a Dios, un presidente que nos está sacando de la inflación, que nos está sacando eh este nos está ordenando la economía». Concluyó con un mensaje de fe y esperanza: «necesitamos tener una Formosa productiva que venda al mundo y que generemos oportunidades de trabajo para nuestra gente. No hay otro camino».

Más Noticias