lunes, 13 octubre, 2025
InicioSociedadDetienen a un Cazador Furtivo con un Yacaré Trozado en la Reserva...

Detienen a un Cazador Furtivo con un Yacaré Trozado en la Reserva El Bañado La Estrella


Entrevista con Sub. Crio. Omar López Otero: El Hecho Lamentable y la Importancia de la Biodiversidad Formoseña

El pasado viernes estalló la «polémica» en Formosa debido a un nuevo caso de «caza ilegal». Personas no identificadas hasta el momento asesinaron a un ejemplar de «yacaré negro», una «especie protegida» en la provincia. Este lamentable suceso ocurrió dentro del área de la «Reserva Natural de Usos Múltiples y Bañado La Estrella», un sitio de «alto valor ecológico y turístico».

El programa radial “Exprés En Radio” de «FM VLU 88.5» del Grupo de Medios TVO (lunes a viernes de 9 a 12hs), dialogó con el Subcomisario Omar López Otero, Jefe de la Delegación Policía Seguridad Vial en Ruta 28, para conocer los detalles del procedimiento.


El Procedimiento Policial y el Hallazgo

El subcomisario Omar López Otero relató que el incidente se desencadenó el «día viernes en horas del mediodía» durante un control preventivo rutinario sobre la «Ruta Provincial número 28 norte».

«El personal policial durante un control preventivo realizado sobre la ruta provincial número 28 norte procedió a la identificación de un ciudadano que se desplazaba a bordo de un vehículo, acompañado de un menor de edad», detalló el Sub. Crio. López Otero.

Al verificar el rodado, la policía constató en el baúl «un envoltorio de lona de color negro» que ocultaba un ejemplar de «Yacaré Negro». Lo más impactante fue que el animal estaba «trozado en tronco y cola». El conductor, al ser abordado, «había manifestado espontáneamente haberlo capturado con una pasteja». Además, el personal policial halló «sobre el tablero, un cuchillo con restos hemáticos, aparentemente utilizado» para descuartizar al animal.


Mediciones y Contexto Legal

Las mediciones del ejemplar arrojaron que tenía «93 cm de tronco y 1,10 m de cola». Basado en estas dimensiones, se estima que se trataría de «un individuo adulto de aproximadamente 2,35 m de longitud total».

Dado que el hecho ocurrió dentro de la jurisdicción de la localidad de «Posta Campo Salazar», se dio intervención a la comisaría local. Se procedió a la confección de un «acta de infracción» por el hecho de «matar este ejemplar».

El subcomisario hizo hincapié en que este delito se cometió dentro de la «Reserva y Bañado de la Estrella», cuyo tramo por Ruta 28 abarca «desde el kilómetro 36 y termina en el kilómetro 51», con una longitud de «16 km». La Reserva «es un área natural protegida de un alto valor ecológico y por sobre todo turístico», donde la preservación de la biodiversidad es una «política prioritaria del Estado provincial».


La Importancia Ecológica y Turística de Formosa

El subcomisario Omar López Otero aprovechó la oportunidad para resaltar la crucial importancia de la reserva y la rica biodiversidad formoseña. El «Yacaré» es una «especie protegida en la provincia de Formosa», y su caza es un acto ilegal que atenta contra el patrimonio natural.

«Los animales que habitan en la reserva hídrica de El Bañado La Estrella son una parte esencial de su equilibrio ecológico y también, como le decía hoy, del atractivo turístico que la caracteriza», afirmó el subcomisario.

Formosa, y en particular la Reserva, es un destino de «turismo de naturaleza» reconocido a nivel global. El subcomisario mencionó que reciben a «muchos turistas de distintas partes del mundo que vienen a fotografiar los animales». Estos visitantes provienen de lugares como «la India, de Alemania, de Suiza, el Reino de Bélgica, de Madrid».

La razón de este interés es contundente: «Formosa es un lugar donde tiene la misma cantidad de especies de aves que todo el continente europeo». Esto atrae a «fotógrafos de naturaleza» que se especializan en aves, reptiles, mamíferos, y también a actividades como el «astroturismo».


Mensaje de Concientización: Cuidado Ambiental, una Construcción Colectiva

Al finalizar la entrevista, el Sub. Crio. «López Otero» dejó un «mensaje de concientización y de valor ambiental».

La protección de especies como el «Caimán Negro» y la fauna en general, además de su «valor ambiental», tiene un «valor social y económico», ya que contribuye a un «desarrollo del turismo sustentable»promovido por el gobierno provincial.

Para cerrar, el Subcomisario enfatizó el compromiso de la fuerza: «Desde la Policía de Formosa continuamos trabajando con la prevención, el control y la concientización, recordando a la comunidad que la seguridad pública y el cuidado ambiental son una construcción colectiva, donde cada ciudadano cumple un rol fundamental para preservar este patrimonio natural que es un orgullo de todos los formoseños».

Más Noticias