De esta manera, Formosa continúa fortaleciendo las capacidades de conducción.
En la localidad de Pirané, se realizó el 2° Encuentro Provincial de Formación en Alfabetización para Directores, que tuvo como sede la EPES Nº 2 “Batalla de Maipú”. La jornada reúne a directivos de las Escuelas Alfa en Red de toda la provincia, en un espacio de formación e intercambio para la planificación participativa en torno a los desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura.
El encuentro tiene como propósito fortalecer el liderazgo y la gestión de los equipos directivos en el diseño, implementación y seguimiento de los Planes de Mejora de la Alfabetización, en sintonía con el Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Además, se busca contribuir al desarrollo de habilidades para una gestión basada en datos y evidencias, promoviendo el uso de información nominal para identificar y abordar inequidades y dificultades en las trayectorias de aprendizaje.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Cultura y Educación, ingeniero Julio René Araoz, quién destacó la importancia de consolidar políticas públicas que garanticen el derecho a la alfabetización en todos los niveles educativos.
Luego de la apertura, la directora de Planeamiento Educativo, Patricia Pastor, junto a la referente provincial de Alfabetización, Mariel Rico, presentaron la exposición “La planificación estratégica y el Plan Jurisdiccional de Alfabetización”, contextualizando las líneas de acción que orientan el trabajo pedagógico en las instituciones educativas.
El desarrollo del encuentro se estructuró en tres momentos de trabajo.
El primer momento estuvo destinado a la presentación de los objetivos del taller y al intercambio sobre la ampliación del tiempo escolar, promoviendo la reflexión acerca del rol de la escuela en la mejora de los aprendizajes iniciales.
El segundo momento se centró en un taller de herramientas para directores, donde se abordaron estrategias de gestión pedagógica y metodologías para el seguimiento de los planes de mejora de alfabetización, a partir del análisis de datos e indicadores.
Finalmente, el tercer momento propició la socialización de experiencias positivas, permitiendo compartir prácticas institucionales exitosas y fortalecer el trabajo en red entre las escuelas.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de la delegada zonal de Pirané, Esther González, y del director de Educación Primaria, Juan Ignacio Meza, quienes valoraron la participación activa de los equipos directivos y reafirmaron el compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades institucionales en toda la provincia.
Este encuentro, entonces, simboliza un paso significativo en el fortalecimiento del trabajo colectivo y en la consolidación de una política educativa centrada en la alfabetización como derecho y como base para todos los aprendizajes.