En el marco del monitoreo a instituciones de Formación Profesional y Capacitación Laboral, el director de Educación Técnica del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), profesor Pablo Barón Peña y su equipo visitaron las instalaciones del Centro de Formación Profesional (CEA) 1 ubicado en la Colonia El Progreso jurisdicción de Palo Santo.
En tales circunstancias acompañaron el desarrollo de una clase del curso de “Elaboración de Compost y Sustratos”, el que puntualmente se encuentra transitando los contenidos referidos a producción de humus de lombriz.
El director pudo constatar personalmente los avances en el dictado del curso que tiene como basamento pedagógico el “aprender haciendo”; desde esa perspectiva manifestó puntualmente “es grato observar cómo mediante las prácticas profesionalizantes, el aprender haciendo posibilita aprovechar integralmente los recursos que tiene el paippero en su unidad productiva, en su chacra”.
Desde el inicio de la visita, Barón Peña fue acompañado por el director del Centro, profesor Ricardo Martínez, y por personal de la institución; junto a ellos presenció el funcionamiento del lumbricario institucional y su ampliación mediante un segundo módulo, totalizando una extensión de ochenta metros cuadrados poblados por “lombrices criollas formoseñas”.
Aprovechamiento integral de los recursos de la chacra
Durante la clase se generó un prolongado diálogo entre los estudiantes y el funcionario, en tales circunstancias se describió todo el proceso de la producción de humus, sus valores, potencial de utilización como abono y como recurso comercializable.
En el transcurso de la charla los estudiantes manifestaron sus experiencias productivo-pedagógicas, resaltando la importancia de aprender haciendo; seguidamente pusieron énfasis en el agregado de valor a materias primas que tradicionalmente se desechan o queman.
Los estudiantes expusieron, además, el poder germinador del lumbricario mediante la demostración de plantines de caña de azúcar, jengibre y cúrcuma logrados en dicho sustrato, en cuanto a esto destacaron que el curso en marcha les facilita nuevas herramientas procedimentales para germinar plantines destinados a la producción y/o comercialización.
Por último y para culminar el monitoreo, Barón Peña junto al director del Centro de Formación Profesional recorrió las instalaciones, el edificio escolar, sus sanitarios, el sombráculo institucional y la chacra experimental con que cuenta.