jueves, 16 octubre, 2025
InicioSociedadLa Fundación Abriendo Surcos brindó una charla sobre el cáncer de mama...

La Fundación Abriendo Surcos brindó una charla sobre el cáncer de mama y acercó el mamógrafo móvil a la comunidad

Octubre se considera como el “Mes Rosa” porque está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.

Este miércoles 15, la Fundación Abriendo Surcos llevó adelante una jornada de diálogo y reflexión, en el marco de la campaña de concientización para la prevención contra el cáncer de mama.

También hubo un espacio de información, intercambio de experiencias, actividades recreativas, sorteos y la presencia del mamógrafo móvil gratuito, para promover la detección temprana.

El conversatorio estuvo a cargo de las doctoras Griselda Irala, ginecóloga y mastóloga; Sofía Samudio, médica especialista en Diagnóstico por Imágenes, subespecialista en Patología Mamaria y Coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama; Diana Gayoso, ginecóloga y mastóloga; Paula Antueno, médica especialista en Diagnóstico por Imágenes, acreditada en Imágenes Mamarias y la licenciada en Psicología, Romina Estigarribia.

En este sentido, Beatriz Lotto, referente de la Fundación Abriendo Surcos, expresó que “fue una tarde muy especial”, y agradeció la presencia de las “excelentes profesionales”, que “nos hablaron sobre la problemática que significa y la detección que tenemos que hacer en nuestro organismo, de cualquier patología, pero sobre todo del cáncer de mama”.

Asimismo, señaló que “la mamografía es el único método que realmente nos asegura la detección temprana del cáncer, y sabemos que, tratado a tiempo, es curable; y cuanto antes se detecte, es más llevadero el tratamiento”.

De esta manera, indicó que “en la provincia de Formosa, tenemos todas las posibilidades de hacer todos los tratamientos” y añadió que “podemos empezar en los centros de salud, seguimos en los hospitales de cabecera en todo el interior, ya que tienen mamógrafos a disposición del vecino totalmente gratuito”, destacando que “solo es acercarse 15 minutos, hacerse el estudio, y ya salen con el resultado o diagnóstico”.

Siguió resaltando que “ahora también tenemos el Hospital de la Madre y la Mujer, que vino a llenar ese vacío que teníamos para la atención de la mujer en sus distintas patologías”.

Y aseveró que “luego concluimos con lo más grande que tenemos a nivel regional, que es el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, que es lo mejor que hay en el país, y hasta podríamos decir que son pocos los que tienen este sistema de salud tan aceitado como el que tiene Formosa”.

Beatriz Lotto
Conversatorio
Diana Gayozo

Hospital de la Madre y la Mujer

Por su parte, Diana Gayozo, médica ginecóloga del Servicio de Patología Mamaria del Hospital de la Madre y la Mujer, quien participó de la jornada, expuso que “como todos los años es muy importante salir a la calle para concientizar sobre el riesgo del cáncer de mama, para todas nuestras mujeres, a lo largo y ancho de la provincia”.

Respecto al Hospital de la Madre y la Mujer, que fue inaugurado por el gobernador Gildo Insfrán en junio de este 2025, puntualizó: “El lugar es maravilloso. Contamos con un servicio que tiene mamografía, tomosíntesis, ecografía mamaria”, recordando que “se trabaja con turnos programados”.

A su vez, enfatizó en que “esto marca aún más nuestro Estado presente en Formosa” y agradeció “a las autoridades, porque esto fue posible este año, y así pudimos ampliar nuestro espectro de atención”.

Más Noticias