viernes, 17 octubre, 2025
InicioSociedadDe Empresa Familiar a Familia Empresaria: El Desafío de la Trascendencia en...

De Empresa Familiar a Familia Empresaria: El Desafío de la Trascendencia en Formosa


Gran Convocatoria en el Howard Johnson: El Empresariado Formoseño Quiere Capacitarse

La capital formoseña fue sede de un evento de gran relevancia para el sector productivo local. El Hotel Howard Johnson albergó la conferencia «De empresa Familiar a Familia Empresaria» a cargo del reconocido consultor Martín Quiróz, especialista en Pymes y empresas familiares. La iniciativa, promovida por la Fundación del Banco Formosa, marca un punto de partida que, según el propio Quiróz, anticipa «otros pasos a futuro» en el camino de la capacitación empresarial.

La afluencia de público superó las expectativas. Martín Quiróz destacó que «el empresariado formoseño está queriendo cuando tiene propuestas buenas está queriendo capacitarse«. Esta respuesta masiva al llamado es un claro indicador del interés de las empresas locales por adquirir herramientas que les permitan afrontar los desafíos del contexto actual.


Herramientas Prácticas y Seguimiento Individual: El Objetivo de la Conferencia

El auditorio se mostró «repleto», confirmando la necesidad de abordar esta temática. El consultor explicó que el principal objetivo del encuentro es «brindarle a las empresas familiares de Formosa herramientas prácticas que las puedan implementar en su día a día para tomar decisiones».

Pero el compromiso del consultor no se agota en la charla. Quiróz anunció una valiosa oportunidad de seguimiento para los asistentes: «seguramente al final de la plática de de la conferencia de hoy vamos a poder darle la posibilidad a todas las empresas que vinieron hoy que tengan una reunión con nosotros individual para hablar de su caso de manera virtual, pero para que cada uno se lleve las herramientas que vieron hoy, pero que nadie se quede con la duda de cómo se aplica en mi caso». Este enfoque personalizado busca asegurar la correcta aplicación de los conocimientos compartidos.


Las Claves de la Perdurableidad: Negocio, Armonía y Liderazgo

Uno de los ejes centrales de la conferencia fue desvelar «cuáles son las tres cosas necesarias para que las empresas familiares sean perdurables en el tiempo». El consultor resumió estos pilares fundamentales:

  1. Habilidad para hacer Negocio en el Contexto Actual: Reconociendo que el entorno económico es «muy difícil», la empresa debe asegurar su viabilidad financiera.
  2. Lograr la Armonía Familiar y la Armonía Societaria: Un punto crucial, pues «si no la empresa no sigue». La paz interna es vital para la continuidad.
  3. Generar Nuevos Liderazgos en las Nuevas Generaciones: La transición generacional requiere planificación y la formación de sucesores capaces.

Desmitificando la Mortandad Empresarial: El Futuro de las Empresas Familiares

El tema de la supervivencia generacional fue abordado a raíz de un dato conocido: «el 70% de las empresas familiares de la Argentina desaparecen con la primera generación».

Martín Quiróz puso en perspectiva esta estadística, señalando que este fenómeno «se da en Argentina y y se da en todas partes del mundo». Sin embargo, instó a evitar el pánico, ya que «no hay estadísticas que muestren cómo es eso en comparación la mortandad de las empresas familiares versus la mortandad de las empresas no familiares».

El consultor fue enfático al asegurar que la continuidad es posible: «si las familiares mantienen el negocio y se ajustan a estas dos o tres cosas que nosotros vamos a estar conversando hoy, tienen futuro». Además, destacó un dato revelador: «las empresas más más viejas, más longevas del mundo son familiares y en Argentina pasa lo mismo». Lejos de ser un modelo obsoleto, afirmó que estas estructuras a menudo son «las empresas que más innovan y y las que más futuro tienen en muchos casos».


La Autocrítica Constructiva: Los Problemas son de «Puertas Adentro»

A pesar de reconocer el «momento difícil, complejo» que atraviesa el país, Quiróz elogió a los asistentes. Subrayó que las empresas presentes «le están encontrando la vuelta a una situación sumamente compleja con la de hoy». Su razonamiento fue perspicaz: «nadie que se está fundiendo va a una conferencia de empresa familiar para ver cómo se va mejor con el mamá, con la papá o con el hermano o con el hijo».

Esto llevó al consultor a una conclusión fundamental que guía el espíritu de la charla: la problemática principal de las empresas familiares que asisten a estos encuentros no reside en el entorno externo. «Los problemas de empresas familiares son problemas que tenemos nosotros, las familias por dentro».

En esencia, la conferencia de Martín Quiróz en Formosa se centró en la gestión de los conflictos y desafíos internos, demostrando que para trascender, la familia empresaria debe mirar primero hacia adentro, resolviendo las dinámicas que «no las dejan dormir a esos empresarios, a esas empresarias o esas familias» y que «no tiene que ver ni la política, ni el contexto económico, ni los competidores». Este enfoque claro y directo promete dejar una huella duradera en el tejido empresarial formoseño.

Más Noticias