Un avance histórico de la salud pública de Formosa, llevado adelante en el interior de la provincia.
El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, informó que el Hospital Distrital de Ibarreta concretó por primera vez en su historia dos cirugías de alta complejidad: un reemplazo total de cadera y un reemplazo total de rodilla, marcando un avance trascendental para la salud pública del interior y de toda la provincia.
Las intervenciones tuvieron lugar el viernes 17 y fueron realizadas a una paciente de 88 años, oriunda de Comandante Fontana, a quien se le practicó el reemplazo total de cadera; y a un paciente de 62 años, proveniente de Las Lomitas, que recibió el reemplazo total de rodilla.
“Ambas cirugías se llevaron a cabo sin complicaciones, gracias al trabajo del equipo de salud local y al fuerte apoyo del Gobierno de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Humano”, afirmó el jefe del Servicio de Traumatología y responsable del equipo quirúrgico, el médico Andrés Solís.
Actualmente, los pacientes intervenidos se encuentran “en excelente estado postoperatorio, con seguimiento médico y el tratamiento correspondiente”, dio a conocer.
Agregando, que está previsto “si todo sigue bien, que se les dé el alta en las próximas 48 horas, continuando con sus controles y rehabilitación en el hospital, sin necesidad de que tengan que ser trasladados a la Capital”, remarcó.
Compromiso con la comunidad
Asimismo, sobre el evento, la directora del nosocomio, la doctora Vivian González, refirió que se trató “de gran logro, que refleja el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad”.
“Sin dudas, significa un paso adelante para la localidad de Ibarreta y para nuestro hospital. Es un placer y un orgullo haber podido ser parte de este hito histórico que nos acerca, cada día más, a contribuir a la salud de nuestra población”, indicó.
González agradeció al gobernador Gildo Insfrán “por impulsar estas políticas públicas en salud” y al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez “por el apoyo y acompañamiento permanente para que se lleven adelante este tipo de acciones sanitarias”.
En tanto, hizo llegar un reconocimiento al equipo de salud del hospital “por el compromiso demostrado para conseguir este logro y por trabajar incansablemente para dar lo mejor a los pacientes”.
“Esto refleja la política de fortalecimiento y descentralización del sistema sanitario provincial, que permite ofrecer respuestas de alta complejidad en los hospitales del interior, garantizando igualdad de acceso y calidad de atención para todos los formoseños”, aseveró.
Recursos a disposición
El equipo quirúrgico estuvo conformado por el doctor Solís, quien es especialista en cadera, rodilla y artroscopía; el médico anestesista Aníbal Caje; y la instrumentadora quirúrgica Marlene Boico.
Cabe destacar, que tanto las prótesis utilizadas, como los demás materiales e insumos quirúrgicos necesarios para llevar a cabo los procedimientos “fueron provistos por la cartera sanitaria provincial, de forma completamente gratuita y sin costo alguno para los pacientes”, valoró el traumatólogo.
Y subrayó, que eso permite “garantizar que el hospital tenga disponible todos los recursos para concretar con éxito ambas operaciones”.
Previo a las cirugías, los pacientes fueron evaluados en los consultorios externos del hospital, donde se realizaron los estudios prequirúrgicos correspondientes: radiografías, análisis de laboratorio y otros solicitados, “demostrando así, la capacidad del nosocomio para ofrecer una atención integral y de calidad”, expuso el profesional al respecto.
Exitosos procedimientos y más de 300 consultas en tres meses
Más adelante destacó, que, desde el mes de julio hasta la fecha, el servicio de traumatología “atendió más de 300 consultas y dio respuesta a pacientes de Ibarreta, General Güemes, Las Lomitas, Comandante Fontana, Estanislao del Campo y de otras localidades”.
Además, se concretaron numerosas cirugías programadas, entre ellas fracturas, reemplazos articulares, artroscopias deportivas complejas, reconstrucción de ligamentos cruzados, suturas meniscales, y cirugías de mano y pie mínimamente invasivas percutáneas. Sumándose también, la resolución de cirugías de urgencia.