El programa radial “Exprés En Radio”, conducido por Omar Merlo por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, en su emisión de los sábados de 10 a 12 horas, dialogó con la Diputada Provincial (UCR), Ana Costa Ankenbrand, a raíz de un duro comunicado emitido por la legisladora en respuesta a las recientes declaraciones de la ministra Patricia Bullrich sobre el movimiento feminista y los femicidios.
Costa Ankenbrand calificó el discurso de la ministra como “patético” y “completamente violento”, señalando la irresponsabilidad que implica para una funcionaria de su trayectoria política y el cargo que ocupa, especialmente en un contexto de aumento de las cifras de violencia de género.
Falta de Perspectiva de Género en el Gobierno
La diputada inició la conversación explicando el motivo de su fuerte comunicado:
“Yo creo que más duras fueron las declaraciones de la ministra. […] Me parece, ¿querés ponerlo en lenguaje coloquial? ‘Patético’ que una funcionaria del rango de la ministra Bullrich, aparte con la trayectoria política que ella tiene, haga esas declaraciones.”
Para la legisladora, el problema no es exclusivo de la ministra, sino que atraviesa a todo el espacio político:
“Me parece que ningún funcionario de este gobierno tiene hoy la posibilidad de realizar ese ejercicio [de la perspectiva de género]. No lo tiene Patricia Bullrich, no lo tiene el mismo presidente Milei que sigue fogoneando discursos de odio.”
Hizo hincapié en que la perspectiva de género es un eje fundamental que debe atravesar todas las esferas de la vida pública y privada:
“La perspectiva de género atraviesa la salud, la educación, la justicia, la política, los vínculos familiares, los vínculos de pareja con los hijos, o sea, trabajo, en todos los aspectos.”
Cuestionamiento a la Responsabilidad de Bullrich
La legisladora del radicalismo se mostró particularmente preocupada por el cargo de la ministra y la ideología que dejan entrever sus dichos:
“Me parece que ella al ser ministra de defensa, lo que me preocupa es que claramente es algo que atraviesa su ideología y su accionar político.”
Costa Ankenbrand criticó la intención del discurso oficial de deslegitimar el feminismo y justificar la violencia machista:
“Estas declaraciones de decir, ‘a las mujeres el feminismo les jugó en contra y por eso ahora las están matando’, también está habilitando que circule la idea de que las mujeres también tenemos que pelearnos entre nosotras porque las feministas tenemos la culpa de que terminen muertas las pibas, que en realidad las matan porque hay machos que no se bancan que las mujeres tomen sus propias decisiones y que no sean de su propiedad. Eso es lo que hay que decir.”
Además, destacó la gravedad de las cifras de femicidios, que no son una «sensación» ni una «exageración»:
“Se han incrementado las cifras en el último mes de octubre de una manera escalofriante realmente. […] El problema real es que la mataron. El problema real es que hay 197 mujeres que murieron. Cada 35 horas.”
Exigencia de Retractación y el Deber de la Función Pública
La diputada fue categórica al exigir una disculpa pública por parte de la ministra:
“La ministra Bullrich debe retractarse seriamente, sí, porque aparte ella ocupa un cargo que se encarga de gestionar políticas públicas de protección que tienen que ver con controles policiales, allanamientos, etcétera. Ella representa al poder policíaco que debería estar para proteger a estas mujeres. Entonces, ¿cómo va a cumplir su función pública si de base considera que el problema está en otro lado?”
Para Costa Ankenbrand, el discurso de la ministra es una peligrosa minimización del problema:
“Está dejando entrever, y que es gravísimo, es que las mujeres nos merecemos que esto nos pase, porque nosotros nos provocamos. Es un discurso completamente violento, porque es el mismo discurso que después se aplica cuando a una chica la violan y empiezan a cuestionar si caminaba por la calle oscura o tenía la pollera muy corta.”
Finalmente, la legisladora resaltó el compromiso inquebrantable del movimiento feminista en la lucha por la justicia:
“Lo que no queremos y no vamos a permitir, y en eso vamos a seguir siendo muy claras siempre las feministas, es que nosotros no vamos a permitir y vamos a seguir peleando, moleste al quien le moleste, y vamos a seguir pidiendo justicia por cada mujer muerta en manos de un hombre y vamos a seguir pidiendo medidas de protección para que terminen los femicidios y termine la violencia machista.”
En el cierre de la entrevista, la diputada reiteró que todos los funcionarios, incluyendo a la ministra Bullrich, deben realizar la capacitación obligatoria en perspectiva de género, conforme a la ley: “Tienen que hacer todo. Tienen que hacer el curso, hasta las mujeres tienen que hacer el curso. Tienen que hacer todo, los funcionarios tienen que hacer la capacitación, porque es una ley y es una obligación.”
La entrevista concluyó con la reflexión sobre la necesidad de abrir la cabeza y el oído para comprender la compleja problemática de la violencia de género, destacando que no se trata de una “guerra” entre hombres y mujeres, sino de una deconstrucción social para eliminar estereotipos y roles asignados que derivan en desigualdad y violencia.