lunes, 20 octubre, 2025
InicioSociedadLópez Peña sobre la cautelar de la CSJN: Formosa siempre respeta lo...

López Peña sobre la cautelar de la CSJN: Formosa siempre respeta lo que la justicia ordene

A su vez, ratificó que “aún no fuimos notificados” pero, adelantó, que una vez que se concrete ese paso tendrán 60 días para responder a la presentación.

En diálogo con AGENFOR, el titular de la Administrador Tributaria Provincial (ATP), Gustavo López Peña, se refirió a la información que trascendió acerca de una supuesta suspensión del cobro anticipado por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y aclaró que, en Formosa, “el cobro anticipado no existe”.

“Lo que tenemos en la legislación formoseña, como también la tienen otras provincias, es el pago a cuenta de la declaración jurada de ingresos brutos. Esto significa que aquel comercio, cuando ingresa mercadería a Formosa para comercializarla, hace un pago con un porcentaje menor, depende a la alícuota en la que esté inscripta el comercio, que será reflejado en su declaración jurada de lo que tiene que abonar en concepto de facturación mensual”, explicó.

Y añadió: “Lo que la Corte hizo fue darle una medida cautelar a una empresa que, lo que presenta en el año 2022, es una medida o lo que necesita es una aclaratoria sobre la inscripción que tiene que hacer esa empresa en la provincia de Formosa para poder comercializar sin tener que pagar una alícuota diferente a los que están pagando en Formosa, que estén registrados”.

Entonces, ratificó, la Corte estableció esa medida cautelar y, por ende, Formosa “lo que no puede hacer con esta empresa, en particular, es cobrarle la alícuota diferenciada para las empresas que no están inscriptas en la provincia”.

En ese sentido, el funcionario precisó que es una “medida transitoria” para dicha firma hasta que “se resuelva la cuestión de fondo”, al mismo tiempo que confirmó que “Formosa ni siquiera está notificada todavía de esta resolución judicial”.

“Una vez que nosotros estemos notificados tenemos, a través de la Fiscalía de Estado, 60 días para poder alegar toda la legislación que hay en la provincia de Formosa y, por supuesto, defendernos en lo que es esta demanda”, sostuvo.

Y reiteró: “Pero el régimen provincial está vigente normalmente, nosotros trabajamos de manera normal las 24 horas, los siete días de la semana en todos los puestos de control que tenemos en los accesos a nuestra provincia”.

Asimismo, López Peña aseguró que, “cada vez que hay un dilema, aclaratoria o presentación judicial, Formosa siempre está derecho y respeta todo lo que la justicia ordene y diga cómo tenemos que proceder”.

“Pero Formosa no tiene ese pago anticipado, simplemente es un pago a cuenta que se realiza en varias provincias de la Argentina y que, por supuesto, la inscripción en Formosa tiene que ver con un control que lleva adelante la provincia, con la legislación de nuestro código fiscal, nuestras leyes complementarias y del convenio multilateral”, expresó.

Esto significa, expuso, que la firma “lleva en simultáneo diferentes actividades en diversas provincias del país” y, este convenio, “permite llevar adelante esta inscripción de cada empresa en las jurisdicciones donde realice su comercio”.

“Independientemente de esto, tampoco tenemos una prohibición nosotros, es decir, cualquier empresa que ingrese a la provincia y no esté inscripta, lo que se le hace es cobrarle una alícuota mayor a lo que nosotros tenemos regulada para las firmas que estén inscriptas en la provincia”, dejó en claro.

Y continuó: “Por supuesto que puede entrar y comercializar, simplemente tiene que pagar una alícuota diferenciada; y también tenemos una multa para aquellos que no deseen inscribirse en la provincia porque es algo que en nuestra legislación está”, pero, “de ninguna manera se prohíbe el ingreso a la mercancía”.

En otro orden, el administrador de la ATP consideró que esta maniobra tiene “dos partes”, por un lado, “es la empresa privada que, como muchísimas, hacen presentaciones, porque no es la única que lo hace, tuvimos varias de distintos abogados”.

“Nuestras resoluciones en su mayoría siempre fueron positivas para nuestra operatoria porque lo hacemos de acuerdo a derechos, es decir, lo que expresa la Ley es lo que se lleva adelante. Esa es una parte, como cualquier contribuyente de la provincia o de la República Argentina puede hacer cualquier presentación a la justicia”, señaló.

Y continuó: “Esto es lo importante de destacar de la provincia de Formosa, siempre estamos de acuerdo a lo que el derecho expresa y, por supuesto, a las órdenes judiciales las cumplimos como corresponde”.

Y, por otro lado, López Peña cuestionó que la oposición política de Formosa “siempre se agarra de cualquier tipo de información” para transformarla “de una manera que pueda darle algún tipo de interés a lo que ellos llevan adelante”.

“Por ejemplo, veía la publicación de una Diputada donde decía que era gracias a ellos y es falso, porque la Corte lo que hizo fue darle una medida cautelar, como hace cualquier órgano de la justicia, con respecto a presentaciones; esto no es nada raro, simplemente es una medida transitoria para una empresa”, manifestó.

También, el responsable del área, detalló que, a partir de la notificación de la medida cautelar, tienen 60 días para responder, pero, recordó, “todavía no estamos notificados, simplemente tenemos el fallo por una publicación que hizo la Corte y estamos esperando los procesos legales, jurídicos correspondientes que lo va a llevar adelante la Fiscalía de Estado”.

Por último, López Peña llevó tranquilidad a las empresas con quienes “ya estuvimos en comunicación permanente” porque, desde la ATP, “ya hemos implementado herramientas” y “seguimos trabajando para implementar herramientas que hagan mucho más rápido el control, que los transportistas no tengan que esperar, que puedan pasar lo más rápido posible”.

“Y, por supuesto, que puedan hacer el pago de sus impuestos de la manera más cómoda posible también”, aseguró.

En ese contexto, anticipó, “en estos días vamos a estar anunciando un método más de cobro para que los contadores y las empresas puedan hacer todo, en directo, desde las computadoras”.

“Estamos trabajando con el Banco Formosa, con su aplicación ONDA, así que les corresponde a  ellos comunicar todos los beneficios que van a tener para los contribuyentes, pero hay muchos medios digitales más que vamos incorporando para que el pago pueda ser fácil y rápido”, cerró.

Más Noticias