miércoles, 22 octubre, 2025
InicioSociedadRefuerzan el llamado a mantener los cuidados para prevenir el dengue

Refuerzan el llamado a mantener los cuidados para prevenir el dengue

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), destacaron la importancia de la participación de los vecinos para sostener las medidas de prevención contra el dengue, imprescindible para sumarse al trabajo continuo que llevan a cabo las brigadas sanitarias.
En tal sentido, el subsecretario de Medicina Sanitaria, el doctor Manuel Cáceres, reiteró el llamado a la comunidad “para mantener controlada a la enfermedad porque, aunque el último parte informó una tendencia en baja, la prevención debe hacerse de manera continua, todos los días, a lo largo del todo el año”.
Al respecto, insistió que “la participación de los vecinos es clave, porque cada uno debe cuidar su patio, evitando que se formen criaderos de mosquitos”.
En tanto, recordó que de aquí viene la importancia de “eliminar los recipientes que pueden juntar agua, sobre todo los que están tirados y no se utilizan”.
Además, remarcó que “debemos estar atentos a los alrededores de las casas, de los lugares de trabajo y de otros espacios en donde también hay que implementar los mismos cuidados para evitar que el mosquito que transmite el dengue, es decir, el Aedes aegypti, encuentre recipientes donde poner sus huevos y reproducirse”.
“Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue”, insistió.

Labor permanente

A su vez, Cáceres hizo notar que la provincia mantiene una labor permanente en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti. “Las brigadas, siguen trabajando todos los días con las visitas domiciliarias y el descacharrizado y, sobre todo, la concientización del vecino, informando y enseñando cada una de las medidas y la manera correcta en que deben implementarse para que sean efectivas”.
Ese accionar, se replica en todo el territorio provincial, tanto en los barrios de la Capital como también en las localidades, comunidades, pueblos y parajes del interior, mediante actividades programadas que incluyen “control focal, fumigaciones manuales con motomochilas, fumigaciones espaciales con vehículos que recorren las calles, descacharrizado, entrega de repelentes y larvicidas a los vecinos”.
“Es un trabajo integral, integrado e interinstitucional”, destacó el funcionario una vez más y subrayó que todo esto se lleva adelante “con el respaldo total del Gobierno de Formosa y con fondos propios del Tesoro Provincial”.
“Se hace en conjunto con los municipios, el personal policial, docentes y otras instituciones, llevado a cabo con una gran logística, porque la prevención del dengue requiere del compromiso, la participación y la responsabilidad de todos los sectores”.

Más Noticias