Con un profundo sentido de respeto y memoria, la Prefectura Formosa llevó a cabo una solemne ceremonia en homenaje al Personal Caído en Cumplimiento del Deber y al primer Prefecto Nacional Naval, el prefecto general Martín Jacobo José Thompson. El acto, que reunió a la familia de la fuerza y a futuros miembros, sirvió como un recordatorio de los valores de sacrificio, servicio y la rica historia institucional que cimenta la labor de la autoridad marítima y fluvial en la provincia.
Un Escenario de Honor y Tradición
La significativa ceremonia tuvo lugar en el corazón de la institución local: la Plaza de Armas de la Prefectura Formosa. Este espacio, testigo habitual de la disciplina y el entrenamiento diario de la fuerza, se transformó en un “lugar de reflexión y gratitud”. La jornada comenzó con la formación impecable del personal, que aguardaba el inicio de las palabras y los gestos conmemorativos.
Autoridades y Participantes: Presente, Pasado y Futuro de la Fuerza
El evento estuvo presidido por el Prefecto Principal, Rubén Darío Alvornoz, máxima autoridad local, quien encabezó el homenaje y dirigió las palabras centrales de la jornada. La presencia de la plana mayor, el personal Superior y Subalterno de la fuerza, garantizó la representación de los distintos escalafones en activo.
Un componente crucial y emotivo de la asistencia fue la participación de los “alumnos de la Escuela de Formación y Capacitación del personal de la Marina Mercante Nacional”. La presencia de los futuros navegantes y hombres de río subraya el “traspaso de la tradición y el compromiso cívico” a las nuevas generaciones, asegurando que el recuerdo de los caídos y la figura del pionero Thompson perduren en el tiempo. Para el Prefecto Alvornoz, la participación de los alumnos es “esencial para comprender que el uniforme no es solo una vestimenta, sino el símbolo de una responsabilidad histórica”.
El Homenaje a los Caídos: La Memoria Viva del Sacrificio
Uno de los momentos cumbres de la ceremonia fue el tributo al “Personal Caído en Cumplimiento del Deber”. Este segmento del acto se constituyó como un solemne recordatorio de aquellos hombres y mujeres de la Prefectura Naval Argentina que perdieron sus vidas en el cumplimiento estricto de su juramento, velando por la seguridad de las vías navegables, la protección ambiental y la soberanía nacional. Se destacó que su “sacrificio no es en vano, sino que nutre el valor y la ética de servicio de toda la institución”.
Tras el toque de silencio, un minuto de profundo recogimiento, se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del mástil, simbolizando el “eterno respeto y agradecimiento” de la Prefectura Formosa. El Prefecto Principal Alvornoz recordó en su discurso que “cada caída es un faro que ilumina nuestro camino, recordándonos que el servicio a la patria exige a veces el máximo sacrificio”.
Martín Jacobo José Thompson: El Legado del Primer Prefecto
La ceremonia también rindió homenaje a la figura de Martín Jacobo José Thompson, el prefecto general reconocido como el “Primer Prefecto Nacional Naval”. La conmemoración de su legado se realiza anualmente para honrar al hombre que sentó las bases de la moderna Prefectura Naval Argentina. Thompson fue una figura clave en los albores de la patria, y su visión fue “fundamental para el desarrollo de la administración y la seguridad en los puertos y las costas del país”.
Thompson, que fue también esposo de Mariquita Sánchez de Thompson, no solo es recordado por su rol fundacional, sino por su “capacidad de organización en un período turbulento de la historia argentina”. El acto sirvió para reafirmar que la institución formoseña sigue sus principios de “autoridad, servicio y compromiso con la ley”. Los presentes fueron invitados a “recordar que la Prefectura es una de las instituciones más antiguas de la Nación, forjada con el espíritu indomable de Thompson”.
Palabras Finales y Cierre Institucional
El Prefecto Principal, Rubén Darío Alvornoz, cerró la alocución agradeciendo la presencia y reafirmando el “compromiso inquebrantable” de la Prefectura Formosa con la comunidad y los valores fundacionales de la fuerza. La ceremonia concluyó con el desfile de la formación, un acto que simbolizó la “renovación del juramento de lealtad y servicio”.
La jornada dejó una clara impresión entre los asistentes: la historia y el sacrificio son los cimientos sobre los que se construye el presente y el futuro de la Prefectura Naval Argentina, una fuerza que, desde Formosa, continúa “protegiendo y sirviendo en las aguas del Paraná y los ríos interiores”.