jueves, 23 octubre, 2025
InicioSociedadViolencia política en Formosa: graves incidentes en la Plaza San Martín

Violencia política en Formosa: graves incidentes en la Plaza San Martín

La capital de Formosa fue nuevamente escenario de violencia política al mediodía, con «incidentes entre militantes de distintos bandos» en la Plaza San Martín. El hecho, que involucró a un grupo afín a la concejal Gildista María Petu Argañaraz y a referentes de La Libertad Avanza, como la diputada Gabriela Neme y el concejal electo Mattía Canepa Neme, generó preocupación por el clima de creciente tensión preelectoral.

El programa radial “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López en FM VLU 88.5, entrevistó al concejal electo Mattía Canepa Neme para conocer su versión de los hechos.

El Origen del Conflicto: Traslado de Stand y Persecución Política

Los hechos de violencia se desencadenaron tras una decisión del espacio de La Libertad Avanza de trasladar su stand desde la peatonal hacia la Plaza San Martín. Canepa Neme explicó la razón del cambio: «lamentablemente este mediodía ocurrieron otra vez en la plaza San Martín como escenario ocurrieron incidentes». La medida, según el concejal, buscaba evitar más violencia después de un incidente previo con Iván Rotella.

El conflicto se agudizó por la mañana, cuando militantes del sector de la concejal Petu Argañaraz, reclamaron la plaza como «propiedad de ellos». Canepa Neme relató la «persecución política» inicial:

«Hoy a la mañana aparecieron militante de la Petu. Hicieron en complot con la municipalidad y la policía que desalojemos los autos. Que en teoría está bien. Si hay una línea amarilla, el auto no puede estacionarse, nos parece perfecto. Le dijimos, ‘Bueno, lo vamos a hacer siempre y cuando lo hagamos todos de todos los partidos, no solo nosotros.’»

La Llegada de Fabián Rodríguez y el Desencadenante de la Pelea

El enfrentamiento directo se materializó al mediodía con la llegada de militantes liderados por Fabián Rodríguez, secretario general del sindicato de trabajadores municipales. La tensión se disparó cuando estos autos estacionaron justamente sobre la línea amarilla, el mismo motivo por el que se había exigido el desalojo de los vehículos de la oposición.

«Vienen los militantes de la PETU liderado por Fabián Rodríguez y estacionan justamente en toda la línea amarilla. Por lo que nosotros le pedimos a los oficiales ahí que estaban en el momento que, por favor, actúen de la misma manera como actúan con nosotros, es decir, que la ley se cumpla para todos.»

El detonante de la violencia física fue la filmación de estos autos, lo que Rodríguez interpretó como una provocación. «A él lo que le molesta mucho es que nosotros filmemos. Entonces, empezó a crecer el acto de violencia».

Matías Canepa Neme asegura que el propio Fabián Rodríguez amenazó a la diputada Neme y luego lo agredió.

«Cuando Fabián se percata que yo filmo cuando él le dice a Gabi, ‘Gabi, vas a ligar si te quedas acá’. Sí, eso se ve en el video, De hecho se lo subimos, se ve en el video y se ve como él me mete un cortito, por así decirlo, en el pecho. Y ahí se empieza a desparramar todo.»

Ataques, Armas e Impotencia Policial

El concejal electo describió una «escalada de violencia» que incluyó agresiones a varias personas. Uno de los puntos más graves fue la supuesta agresión a una mujer y el uso de objetos contundentes por parte del grupo oficialista.

«Tenemos a una mujer golpeada en la cara por Fabián Rodríguez que está en el video. Tenemos videos de que muestran como ellos se sacaban el cinto para agredirnos. Fabián va a su camioneta y saca una cachiporra.»

La actuación de la Policía provincial fue fuertemente criticada por su inacción y parcialidad. Canepa Neme describió a los efectivos tocando el silbato como un «acting», y al mismo tiempo permitiendo el desarrollo de los hechos.

«La policía lo único que hizo fue tocar el silbato. Me daba un poco hasta de gracia, digamos, que la policía con el silbato pretendía que dejaran de pelearse», explicó el conductor López.

El entrevistado manifestó una profunda «impotencia» ante la falta de cumplimiento de la ley por parte de quienes deben velar por la seguridad, señalando que la policía «libera la zona» al no actuar contra los militantes jildistas.

Responsabilidades Cruzadas y el Clima Preelectoral

Fernando López preguntó directamente a Canepa Neme sobre los videos que lo muestran a él también tirando golpes, reconociendo el concejal su participación.

«En el afán de querer defender a la mujer que estaba golpeada se desbordó todo, porque la verdad que te da mucha impotencia que lo hagan en frente de la policía. Yo la verdad que entré en un estado de shock cuando vi eso.»

Matías Canepa Neme agradeció el fin de la campaña, pues la «curva creciente exponencial de violencia está cada vez peor». La única esperanza de orden, a su juicio, recae en la presencia de fuerzas federales el día de la elección.

«Agradezco que se termine la campaña, sin embargo, el domingo es la elección. Sí, pero el domingo es diferente porque van a estar las fuerzas federales. Va a estar Gendarmería, va a estar el ejército y va a tener otro nivel de acción ante estos hechos, porque acá la policía libera la zona.»

El concejal refutó las acusaciones del oficialismo, incluido el ministro de Gobierno, que sostienen que la oposición busca el «show» por falta de «esperanzas electorales», señalando que la verdadera provocación es simplemente existir.

«Nuestra existencia los provoca. A ellos les jode que nosotros respiremos y que podamos movernos libremente y que levantemos una bandera, la bandera de la libertad que no es la bandera de ellos. Ellos lo que les jode es que nosotros respiremos. Eso es la provocación.»

Análisis y Reflexión Final: ¿Hay Paz Social en Formosa?

El conductor del programa concluyó con una reflexión sobre la situación de la seguridad y la parcialidad institucional en Formosa, poniendo en duda la existencia de la «paz social» que tanto se proclama.

«Yo no quiero decir que acá haya dos bandos, pero me parece que hay que empezar a bajar un poco la intensidad, muchachos, porque si no esto termina mal.»

López enfatizó que si la policía hubiese actuado y detenido a Fabián Rodríguez cuando sacó la «cachiporra», el incidente habría terminado. La inacción policial, según él, se debe al «miedo» de los efectivos a represalias políticas, temiendo terminar en la «línea Barilari parando camiones».

La entrevista también abordó la reciente resolución de la Junta Electoral que suspendió un programa de la oposición, señalando que el problema es la «parcialidad» con que se aplican las reglas.

«Yo estoy convencido de que usted que me está escuchando no quiere tener problema con ningún político, porque sabe que si tiene problema con algún político no lo salva nadie. O con alguien con cierta influencia, no te salva nadie, no te salva la justicia, no te salva la policía, no te salva nadie.»

Finalmente, Fernando López concluyó con una seria advertencia: «Ojalá esto sea lo último, que ya no lo veamos más, por favor, porque esto termina mal, eh. Esto termina mal y es responsabilidad de todos también en alguna medida.» La paz social, incluida en la Constitución provincial, «no la están preservando» en Formosa.

Más Noticias