viernes, 24 octubre, 2025
InicioSociedadCapacitación sobre Primeros Auxilios Psicológicos y Prevención del Suicidio en el Hospital...

Capacitación sobre Primeros Auxilios Psicológicos y Prevención del Suicidio en el Hospital distrital de Clorinda

Participó el equipo de salud, personal del municipio local e integrantes de asociaciones civiles.

En la mañana del jueves 23 de octubre, el Hospital distrital “Dr. Cruz Felipe Arnedo” de la ciudad de Clorinda fue sede de una capacitación teórico – práctica que tuvo como temas centrales la prevención del suicidio y los primeros auxilios psicológicos.

Contó con la presencia del Licenciado Marcelo Kremis, director de Salud Mental y Prevención de Adicciones, del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, quien aportó una valiosa perspectiva y conocimientos especializados al encuentro.

El objetivo principal fue continuar dando herramientas al equipo de salud para que pueda actuar adecuadamente ante situaciones de crisis psicológicas, además de fortalecer las habilidades de escucha, contención y acompañamiento hacia las personas que atraviesan momentos difíciles y/o con riesgo suicida.

En el auditorio estuvieron presentes médicos, enfermeros, psicólogos, personal del SIPEC y profesionales que se desempeñan en el área de emergencias. Y se sumaron miembros de distintas ONG y personal técnico de la Municipalidad local.

Durante la charla, también se hizo hincapié en la relevancia de la línea telefónica0800-888-3364, exclusiva para la prevención del suicidio, un servicio gratuito, puesto a disposición de la comunidad en el mes de septiembre de este año por el Gobierno de la provincia “que trabaja activamente, todos los días, las 24 horas, incluyendo sábados, domingos y feriados”, remarcó Kremis.

Dicha línea, es atendida por profesionales de salud mental especialmente capacitados, que, al recibir la llamada, inician el Protocolo de Evaluación de Riesgo Suicida y a partir de ese momento toman las decisiones de intervención necesarias en cada caso, ofreciendo, al mismo tiempo, apoyo, contención, acompañamiento y asistencia.

Asimismo, en la jornada, los profesionales y demás participantes afianzaron sus conocimientos para identificar señales de alerta y actuar en consecuencia, de acuerdo a los distintos protocolos establecidos para la atención en situaciones de crisis.

En ese sentido, se enfatizó en la necesidad de brindar un abordaje integral de la salud mental desde un enfoque multidisciplinario, promoviendo la colaboración entre las diferentes áreas y especialidades, y alentando al trabajo conjunto.

Al cerrar el evento, los asistentes redoblaron su compromiso con el cuidado de la salud mental y el trabajo en pos del bienestar de toda la comunidad clorindense, promoviendo entornos donde las personas se sientan apoyadas y comprendidas.

Más Noticias