En el marco del Día de la Madre y de las actividades del Octubre Rosa, los Espacios de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) de distintos barrios capitalinos y localidades del interior desarrollaron, durante dos semanas, diversas propuestas orientadas a reconocer a las madres y fortalecer los lazos comunitarios.
En el ECO San José Obrero, las integrantes del grupo de tejido fueron homenajeadas con una merienda organizada por el equipo técnico, en un encuentro que incluyó sorteos, charlas y momentos de intercambio. La actividad reafirmó la importancia del acompañamiento mutuo y la generación de espacios donde las mujeres puedan compartir experiencias y fortalecer vínculos.
En el ECO La Paz se realizó una jornada enmarcada en el Octubre Rosa, con la participación de vecinas, integrantes del equipo técnico, personal del Centro de Salud y de la Policía. Se compartió una merienda, se entregaron obsequios y se abordaron temas vinculados a la prevención y promoción de la salud, destacando el trabajo articulado entre instituciones para el bienestar de las familias.
Al mismo tiempo, en el ECO Mansilla, la comunidad participó de una jornada recreativa con bingo, música y actividades grupales que buscaron poner en valor el rol de las madres dentro de la vida familiar y comunitaria, promoviendo además la participación vecinal y la integración entre instituciones locales.
Por su parte, en el ECO Namqom, junto al Centro de Primer Nivel de Atención del Instituto IAPA de dicho barrio, se realizó un encuentro enmarcado en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y en homenaje a las madres. La propuesta incluyó actividades participativas que destacaron la transmisión de saberes, tradiciones y costumbres ancestrales, reafirmando el valor de la diversidad cultural como componente esencial de la identidad comunitaria y la labor de las mujeres en ello.
El Espacio ECO de la Nueva Formosa, junto a la Casa de la Solidaridad del barrio San Juan Bautista, participó de una propuesta destinada a mujeres mayores, que incluyó actividades recreativas y deportivas adaptadas, cuyo propósitofue el promover un envejecimiento activo y favorecer su socializacióne integración a la vida comunitaria.
Asimismo, en los espacios ECO Fray Salvador Gurrieri y El Porvenir se llevaron adelante jornadas de encuentro y participación con distintos enfoques. En Fray Salvador Gurrieri se realizó una jornada recreativa con juegos, bingo, sorteos y una merienda compartida. En tanto, en El Porvenir, vecinas y vecinos disfrutaron del “Bingo en Familia”, con premios, juegos, deportes y espacios de reflexión sobre crianza y convivencia familiar.
A través de estas iniciativas, los Espacios ECO continúan impulsando acciones promovidas por la Dirección de Coordinación de Áreas Programáticas del Ministerio de la Comunidad, que fomentan la participación, la salud, el bienestar y el acompañamiento integral a las familias, consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones del territorio.
